Foto por: Joseph Sohm / Shutterstock.com
El primero de junio se conmemora el Día de la Marina, la importancia de ésta recae en que es la encargada de salvaguardar nuestros mares patrimoniales, donde se encuentran muchos de los recursos naturales del país.
Desde el inicio de México, después de la Independencia, se crearon decretos para beneficiar la navegación militar y mercante, pero no se les pedía ningún requisito a los barcos, por lo cual muchos navíos extranjeros utilizaban la bandera mexicana para tener los beneficios.
Fue hasta la Revolución Mexicana, en el Artículo 32 de la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917, donde se especifica que para pertenecer a la Marina se necesita ser mexicano de nacimiento. Al igual se indica que para que un barco se considere mexicano debe de tener Capitán, Piloto, Patrón y maquinista de esta nacionalidad, así como dos tercios del resto de la tripulación.
Fue el 11 de abril de 1942 cuando el Presidente Manuel Ávila Camacho decretó que el Día de la Marina Nacional sería el primero de junio, donde, como parte de la celebración, se debía izar a toda asta el Lábaro Patrio.
Algunas de las funciones que la Marina tiene en nuestro país son:
- Prestar servicios en caso de desastres causados por fenómenos meteorológicos.
- Evitar que se realice narcotráfico dentro de su jurisdicción.
- Proteger los recursos naturales que se encuentran en los litorales y mares.
- Evitar la penetración de barcos pesqueros extranjeros en nuestro territorio, así cuidando a nuestras especies marinas comerciales.
- Evitar y vigilar cualquier invasión extranjera a través del mar.
Aprovecha este día para reconocer a esta parte de la Armada mexicana y todo el trabajo que realizan por nuestra nación.
Fuente: Feuan