vialidad Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Fri, 24 Mar 2017 21:59:04 +0000 es hourly 1 La CDMX se despide del Doble Hoy No Circula https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/la-cdmx-se-despide-del-doble-hoy-no-circula Thu, 30 Jun 2016 14:31:28 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4505 A partir de mañana el programa Hoy No Circula regresa a la normalidad, ya que hoy es el último día del Doble Hoy No Circula, programa que se tomó como medida de emergencia ante los altos niveles de contaminación que se presentaron en la ciudad desde el mes de abril, todo con el fin de disminuirla.

La entrada La CDMX se despide del Doble Hoy No Circula aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
A partir de mañana el programa Hoy No Circula regresa a la normalidad, ya que hoy es el último día del Doble Hoy No Circula, programa que se tomó como medida de emergencia ante los altos niveles de contaminación que se presentaron en la ciudad desde el mes de abril, todo con el fin de disminuirla.

Es correcto decir que es el fin del Doble Hoy No Circula, sin embargo, cabe destacar que ahora entrará en vigor la Norma Emergente de Verificación Vehicular, esto será a partir de mañana, 1 de julio. Esta nueva norma fue publicada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 7 de junio. Aplicará para la Ciudad de México y para los 18 municipios del Estado de México y se prevé que finalice en enero de 2017. No obstante, solamente se aplicará a los vehículos que pesen más de 400 kg, sin importar si son autos privados o transporte público.

Desde mañana podrán circular diario los vehículos que tengan engomado 0 y 00, los que sean modelo 2016 y los que usen energías no contaminantes.

Los autos serán sometidos a revisiones y pruebas, por lo que, si reprueban, no podrán mantener la calcomanía y tendrán que dejar de circular algún día.

Por otro lado, los autos que tengan holograma 1 & 2, descansarán un día a la semana y en el caso del holograma 1 dos sábados del mes y el holograma 2, todos los sábados.

Los descansos entre semana dependen del color de cada engomado:

LUNES – 5 y 6: amarillo
MARTES – 7 y 8: rosa
MIÉRCOLES – 3 y 4: rojo
JUEVES – 1 y 2: verde
VIERNES – 9 y 0: azul

Fuente: www.hoy-no-circula.com.mx

La entrada La CDMX se despide del Doble Hoy No Circula aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
las 10 del día: viernes 18 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-viernes-18-de-marzo Fri, 18 Mar 2016 14:45:13 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3661 Para empezar este viernes de la mejor manera, lee las noticias más relevantes del día.

La entrada las 10 del día: viernes 18 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Para empezar este viernes de la mejor manera, lee las noticias más relevantes del día.

1. Acaba la contingencia

Rafael Pacchiano, Secretario del Medio Ambiente, anunció la suspensión de la contingencia en la Ciudad de México, así como las medidas extraordinarias que se han tomado. También informó que se debe de actualizar el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria.

2. IMSS denuncia a Cofece prácticas monopólicas

La Comisión Federal de Competencia Económica y el IMSS realizan una investigación a empresas por estar involucradas en la repartición de territorios y fijación de precios para contratos de estudios médicos.

3. Senado propone campaña contra Trump

Los senadores del PRD llamaron a todos los mexicanos a hacer una campaña en contra de Donald Trump, propusieron usar hashtag #MXcontraTrump. Explicaron que no es una campaña intervencionista en la política de EE. UU., sino un ya basta por parte de México.

4. Corrupción en IP: Enrique Peña Nieto

En la ceremonia de toma de compromiso del Consejo Directivo Nacional de la Coparmex, Enrique Peña Nieto, advirtió que la corrupción también se encuentra en la iniciativa privada, esto se dijo tras la demanda por parte de empresarios de ponerle un alto a la corrupción.

5. Hoy no circula para todos

El Ministro Alberto Pérez Dayán, sugiere implementar una nueva medida para controlar el tema de la contaminación, la cual consiste en aplicar el programa Hoy no circula para todos los autos, sin importar modelo, año o costo.

6. Ex funcionarios encarcelados por fraude

El ex director general de adquisiciones, Juan Guillermo Camacho Pedraza y el director, Jaime Raymundo Mata Carranza, fueron encarcelados por fraude genérico, ya que se descubrió que compraban toners con precios más altos de lo normal. Se calcula que pasen de seis a 11 años en la cárcel.

7. Mosquito del zika no aguanta la CDMX

Por la altura a la que se encuentra la Ciudad de México, el mosquito que porta la enfermedad zika no puede sobrevivir. Sin embargo, la enfermedad puede llegar a la capital por medio de personas que tengan el virus.

8. Frenan a Lula da Silva

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, nombró a el ex mandatario del país, Lula da Silva, Jefe de Gabinete, pero un juez suspendió el nombramiento. Todo lo anterior pone más tensión a la situación que vive la nación.

9. Beneficiados de programas sociales recibirán estados de cuentas

La Secretaría de Desarrollo Social anunció que se les dará un estado de cuenta a los beneficiados por programas sociales, para que así puedan ver con detalle los apoyos federales, estatales y municipales que reciben. El documento aún no tiene nombre.

10. Disminuirá la velocidad de microbuses: Semovi

El secretario de movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano, informó que se regulará la velocidad de los microbuses a 50 km por hora, la cual será monitoreada por dispositivos especiales. Estas medidas se llevarán a cabo a partir de mayo.

La entrada las 10 del día: viernes 18 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo afectará a la vialidad de la CDMX la visita de S.S. Francisco? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/como-afectara-a-la-vialidad-de-la-cdmx-la-visita-de-s-s-francisco Wed, 10 Feb 2016 19:37:06 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3293 Este viernes 12 de febrero, la Ciudad de México recibirá al Papa Francisco, y desde hace unos días comenzaron los preparativos, los cuales afectarán la vialidad y el transporte público de la ciudad, por eso aquí te dejamos los detalles para que tomes tus precauciones. ECOBICI Desde el 8 de febrero están cerradas 27 cicloestaciones: […]

La entrada ¿Cómo afectará a la vialidad de la CDMX la visita de S.S. Francisco? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Este viernes 12 de febrero, la Ciudad de México recibirá al Papa Francisco, y desde hace unos días comenzaron los preparativos, los cuales afectarán la vialidad y el transporte público de la ciudad, por eso aquí te dejamos los detalles para que tomes tus precauciones.

ECOBICI

Desde el 8 de febrero están cerradas 27 cicloestaciones:

Eje 8 Sur: 422, 423, 426, 427, 429 y 430 (José María Rico y Popocatépetl, hasta División del Norte).

Avenida Patriotismo: 286.

Avenida 20 de Noviembre, Avenida Juárez, Avenida Pino Suárez: 43, 90, 95 y 100.

Avenida Paseo de la Reforma: 13, 14, 15, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 25, 192, 193, 194, 195 y 261.

Avenida Chapultepec: 121.

METROBUS

Del 12 al 17 de febrero, se cerrarán 74 estaciones del Metrobus. Las líneas 1 y 4 serán las más afectadas.

Línea 1

El 10 y 11 de febrero la estación Francia estará cerrada todo el día. El 12 de febrero estarán cerradas las estaciones desde Río Churubusco a La Bombilla, todo el día. El 14 de febrero se cerrarán las estaciones de Hamburgo hasta La Bombilla, a partir de las 14:00 hrs. a las 18:30 hrs. El 15 y 16 de febrero de 4:45 a 9:00 y de 17:30 a 22:00 hrs. Y el 17 de febrero a partir de las 4:45 hasta las 9:00 de la mañana.

Línea 2

El 13 de febrero estarán cerradas todas las estaciones, todo el día, desde Etiopía a Las Américas. Y el 14 de febrero desde Tacubaya hasta Escandón, de 4:40 a 9:30 hrs.

Línea 3

El 14 de febrero estarán cerradas todas las estaciones desde Cuauhtémoc hasta Etiopía, de 14:00 a 18:30 hrs.

Línea 4

El 12 y 13 de febrero estarán cerradas todo el día, las estaciones de Buenavista a Mixcalco, de Buenavista a la Merced y de San Lázaro a Aeropuerto T2. Las mismas estaciones cerrarán el 15 y 16 de febrero, de 4:45 a 9:00 hrs. y de 17:30 a 22:00 hrs. El 17 de febrero las estaciones Aeropuerto T1 y Aeropuerto T2, estarán cerradas de 4:45 a 9:00 hrs.

Línea 6

El 11 de febrero cerrarán las estaciones a partir de IPN hasta Hospital General La Villa, de 20:00 hrs al cierre. Y finalmente, el 12 y 13 de febrero cerrarán todo el día.

METRO

El el 12 de febrero estarán cerradas la estaciones del Metro, Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 y Hangares de la Línea 5 de  las 16:00 a las 21:00 hrs. El 13 de febrero, cerrarán las estaciones Allende y Zócalo de la Línea 2, a partir de las 5:00 hasta las 20:00. La estación, Villa-Basílica de la Línea 6 también permanecerá cerrada en el mismo horario.

Asimismo, el sábado habrá afecciones en las líneas 1, 2, 4, 6, 8,9, 12 y la B. Las estaciones que estarán cerradas a partir de las 6:00 hasta las 21:00 horas son Eje Central, Lázaro Cárdenas, Obrera, Doctores, Salto del Agua, San Juan de Letrán, Bellas Artes, Garibaldi,  Pino Suárez, Martín Carrera, Deportivo y Villa-Basílica.

VIALIDADES 

La circulación vehicular se verá afectada en al menos, 24 calles y avenidas principales. Los cierres darán inicio a las 16:30 horas y afectarán Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Bicentenario, Río Churubusco, Río Mixcoac e Insurgentes Sur. Serán reabiertas en su totalidad a las 21:00 horas.

El 13 de febrero S.S Francisco saldrá de la Nunciatura Apostólica para visitar Palacio Nacional y el Zócalo. Por ello, las vialidades estarán completamente cerradas a partir de las 05:45  y serán: Insurgentes Sur; Eje 8 Sur Popocatépetl, Eje Central Lázaro Cárdenas; José María Izazaga; 20 de Noviembre y el circuito de la Plaza de la Constitución.

 

El 14 de febrero a las 05:45 horas se iniciará el cierre de Insurgentes Sur; Avenida Patriotismo; Circuito Bicentenario José Vasconcelos y Paseo de la Reforma. Se volverán a abrir a las 9:30 horas.

El 18 de febrero los servicios y vialidades deberán estar funcionando de manera habitual

Fuente: Somos CDMX y Chilango.com

La entrada ¿Cómo afectará a la vialidad de la CDMX la visita de S.S. Francisco? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Sabes qué sanciones ameritan la remisión de tu vehículo al depósito? https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/cdmx/sabes-que-sanciones-ameritan-la-remision-de-tu-vehiculo-al-deposito https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/cdmx/sabes-que-sanciones-ameritan-la-remision-de-tu-vehiculo-al-deposito#comments Wed, 07 Nov 2012 20:57:33 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1048 Para que no te amedrenten con llevar tu auto al corralón si infringiste el Reglamento de Tránsito, te dejamos las sanciones que sí estipulan el arrastre al depósito.

La entrada ¿Sabes qué sanciones ameritan la remisión de tu vehículo al depósito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
 

Los vehículos que circulan por el DF y su área conurbada están sujetos al Reglamento de Tránsito Metropolitano, publicado en 2007; pero ¿sabes qué artículos de este Reglamento sancionan a los automovilistas con la remisión de su vehículo al depósito?

Aquí te dejamos un listado con las faltas que te harán ir a recoger tu auto al corralón:

Artículo 5º

Fracción I: Los conductores deben circular con licencia o permiso vigente.

Fracción II: Los conductores deben portar la tarjeta de circulación original del vehículo.

Fracción VII: Tratándose de vehículos con placas de matrícula extranjera, los conductores deben portar los documentos oficiales en los que se describan las características del vehículo y se acredite la legal estancia en el país.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente a 10 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 6º

Fracción II: Se prohíbe a los conductores circular en carriles de contraflujo y carriles confinados, excepto cuando conduzcan vehículos autorizados para ello.

Fracción VI: Se prohíbe a los conductores circular en carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros.

Fracción XIII: Se prohíbe a los conductores utilizar o instalar sistemas antirradares o detectores de radares de velocidad.

Fracción XV: Se prohíbe a los conductores dar vuelta a la izquierda, derecha o en “U” cuando se interfieran los corredores del Metrobús, salvo que exista señalamiento que lo permita.

Fracción XVI: Se prohíbe a los conductores transitar en ciclovías y ciclocarriles.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente a 40 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 7º

Los conductores deberán acatar los programas ambientales y no circular en vehículos que tengan restricciones, los días y horas correspondientes.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente a 20 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 12

Se prohíbe estacionar cualquier vehículo en (Fracción I) vías primarias, (II)           zonas o vías públicas donde exista señalización vial restrictiva, (III) vías públicas en doble o más filas y en batería, salvo que el señalamiento lo permita, (IV) en lugares donde se obstruya la visibilidad de señales de tránsito, (V) en lugares destinados al estacionamiento momentáneo de vehículos de traslado de valores, identificados con la señalización respectiva, (VI) en carriles exclusivos para el transporte colectivo de pasajeros, (VII) en zonas autorizadas para carga y descarga, cuando éste no sea su fin, (VIII) en accesos y salidas, áreas de circulación y zonas de ascenso y descenso de pasaje en las terminales del Metro, (IX) sobre banquetas, rampas, camellones, andadores, retornos, isletas u otras vías y espacios reservados a peatones y ciclistas, (X) frente a bancos, hidrantes, entradas y salidas de vehículos de emergencia, rampas para discapacitados y frente a entradas de vehículos salvo que sea la del domicilio propio siempre y cuando no obstruya el paso peatonal, (XI) fuera de un cajón de estacionamiento, (XII) sobre o debajo de cualquier puente o estructura elevada de una vía pública o en el interior de un túnel, (XIII) en un tramo menor a 5 metros de la entrada de una estación de vehículos de emergencia y menor a 10 metros de cualquier cruce ferroviario y (XIV) en lugares destinados al estacionamiento para personas con discapacidad.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente de 10 a 15 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 14

Fracción I: En las vías públicas está prohibido efectuar reparaciones a vehículos, salvo en caso de emergencia.

(La sanción por el incumplimiento de esta obligación es de multa equivalente a 5 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Fracción IV: Está prohibido abandonar vehículos en las vías públicas.

(La sanción por el incumplimiento de esta obligación es de multa equivalente a 10 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Fracción VI: Está prohibido organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad o “arrancones”.

(La sanción por el incumplimiento de esta obligación es de arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 17

Los vehículos automotores sólo pueden circular con (I) placas de matrícula, permiso provisional vigentes, copia certificada o constancia de hechos y deberán estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante del vehículo, encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que dificulte u obstruya su visibilidad, coincidir con la calcomanía permanente de circulación, con la tarjeta de circulación y con los registros de Control Vehicular y tener la dimensión y características que especifique la NOM respectiva; (II) deberán tener la calcomanía de circulación; (III) el holograma de verificación vigente y (IV) contar con la autorización, calcomanía o distintivo en caso de vehículos conducidos por discapacitados.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente a 20 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 19

Fracción I: Se prohíbe instalar o utilizar –en vehículos particulares– cromáticas iguales o similares a las del transporte público, patrullas o vehículos de emergencia.

Fracción II: Se prohíbe instalar o utilizar dispositivos similares a los utilizados por vehículos policiales o de emergencia.

Fracción VII: Se prohíbe instalar películas de seguridad, control solar (polarizado) u oscurecimiento de vidrios en un porcentaje del 5 o 20 por ciento en parabrisas o vidrios de puertas delanteras.

(La sanción por el incumplimiento de estas obligaciones es de multa equivalente a 20 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 30

Fracción IX: Se prohíbe a los motociclistas rebasar los límites de velocidad previstos.

(La sanción por el incumplimiento de esta obligación es de multa equivalente a 10 días de salario mínimo y la remisión del vehículo al depósito).

Artículo 31

Queda prohibido conducir cuando se tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.4 miligramos por litro o bajo el influjo de narcóticos.

(La sanción por el incumplimiento de esta obligación es de arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas y la remisión del vehículo al depósito, salvo que alguien más pueda conducir).

Si quieres conocer todo el Reglamento de Tránsito Metropolitano –que sería lo ideal– puedes entrar a

La entrada ¿Sabes qué sanciones ameritan la remisión de tu vehículo al depósito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/cdmx/sabes-que-sanciones-ameritan-la-remision-de-tu-vehiculo-al-deposito/feed 5