Microseguros Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 11 Sep 2017 19:14:58 +0000 es hourly 1 Conoce los Microseguros https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/conoce-los-microseguros Mon, 11 Sep 2017 15:00:50 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13761 Los microseguros son un mecanismo donde la aseguradora asume el riesgo a favor del asegurado a cambio de una prima.

La entrada Conoce los Microseguros aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los microseguros son un mecanismo de transferencia del riesgo que se formaliza mediante un contrato (póliza), donde la aseguradora asume el riesgo a favor del asegurado a cambio de una prima. La única diferencia es que estos seguros están enfocados a sectores de la población con bajos ingresos, particularmente de aquellos que tienen alguna relación con una microfinanciera.

Los microseguros te cubren ante eventos inesperados como una emergencia médica, la muerte de un ser querido, entre otros.

Éstos surgieron en la década de los noventa, cuando la Organización Internacional del Trabajo empezó a colocar pólizas de bajo costo para incluir financieramente a la población de bajos ingresos al mundo de los seguros.

¿Qué cubren?

Los microseguros que se ofrecen actualmente son: vida, accidentes personales y salud. Las principales coberturas que ofrecen son: gastos funerarios derivados del fallecimiento del titular y/o de los beneficiarios (por ejemplo, esposa e hijos), liquidación del saldo de algún crédito, ayuda para padecimientos específicos por ejemplo cáncer, repatriación de restos (inmigrantes), entre otros.

En México el mercado de los microseguros es de los más avanzados de América Latina, ya que su desarrollo fue promovido, en gran medida, por la expansión de los microcréditos. Recientemente están surgiendo coberturas de salud y propiedad, así como canales alternativos de distribución[i].

Características

  • ¿A quién va dirigido?Se enfocan en sectores de bajos ingresos de la población para facilitar su acceso a los productos y servicios financieros.
  • Contrato sencillo.El objetivo del contrato es que toda persona pueda entender lo que está adquiriendo, por lo que las condiciones no se encuentran escritas en términos técnicos que pudieran dificultar su comprensión.
  • Fácil adquisición.Cuentan con requisitos sencillos para que el contratante no realice trámites complicados, como exámenes médicos (seguros convencionales), y sólo requiere que el asegurado declare su estado de salud; también cuentan con mecanismos simplificados para el cobro de primas.
  • Cómo reclamar.El proceso para solicitar la aplicación de algún beneficio, en los seguros tradicionales, usualmente tiende a ser complicado. Dichos obstáculos son inapropiados para los hogares de bajos ingresos cuyos miembros no pueden pasar varios días fuera de su trabajo para darle seguimiento al proceso de reclamación e indemnización, esta última deberá efectuarse dentro de los cinco días hábiles posteriores al inicio de la reclamación y con mínimos requisitos.
  • Sin deducible ni coaseguro.No establecen pagos de deducibles, coaseguros ni cualquier otra forma de participación del asegurado.
  • Sumas aseguradas.Los límites de indemnización regularmente son pequeños debido a que los riesgos a cubrir también lo son, si bien es cierto que para la población al que están orientadas, les permite solventar costos que de otra forma los pondría en aprietos.

 

 

Fuente: Condusef

[i] El panorama de los microseguros en América Latina y el Caribe, FOMIN.

La entrada Conoce los Microseguros aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Microseguros, al alcance de todos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/microseguros https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/microseguros#respond Mon, 26 Apr 2010 21:48:24 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=141 Los microseguros se han impulsado para aumentar la penetración del sector asegurador en la economía mexicana. Con estos, las compañías ofrecen coberturas a la población de menores ingresos. Este producto ha tenido éxito en países como India, Bangladesh y Guatemala.

La entrada Microseguros, al alcance de todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los microseguros se han impulsado para aumentar la penetración del sector asegurador en la economía mexicana. Con estos, las compañías ofrecen coberturas a la población de menores ingresos. Este producto ha tenido éxito en países como India, Bangladesh y Guatemala.

Los microseguros van dirigidos a pequeñas empresas y a personas dedicadas a la economía informal o autoempleados, quienes son los más vulnerables frente a un imprevisto desafortunado, pues por lo general, no cuentan con ningún ahorro para solventar el problema. En México, tienen un mercado potencial de 20 millones de personas, al que se pueden ofrecer productos como seguro de vida, salud, gastos funerarios y crecimiento de los negocios.

Actualmente, este sistema de seguros es una prioridad para el sector debido a la desaceleración en el ritmo de su crecimiento de hasta cuatro puntos porcentuales en 2008 con relación a 2007. Algunas aseguradoras y microfinancieras ya lo ofrecen, sin embargo, aún es poco común. Se estima que este esquema de seguros puede llegar a crecer entre 2.5 y tres veces para 2020, hasta llegar a representar el 5% del PIB.

¿Cuáles son sus características?

Sumas aseguradas pequeñas.

Primas accesibles y pagaderas en fracciones (esquemas de seguros baratos que van desde 50 pesos mensuales hasta mil pesos al mes).

Estructura clara y sencilla, con el menor número de restricciones.

Manuel Aguilera Verduzco, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), lo considera parte del proceso para elevar la cultura del seguro y de la prevención a más segmentos de la población. Es una de las estrategias para acelerar el interés de los mexicanos en este servicio, entre éstas también se encuentran los seguros estandarizados y obligatorios.

El funcionario dio a conocer que 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) recibe un ingreso menor a dos salarios mínimos y 20% subsiste con una percepción de dos dólares al día, por esta razón se les dificulta la compra de una póliza. Aguilera Verduzco considera que los microseguros impulsarán el crecimiento de las empresas del sector, a la vez que permiten que más mexicanos tengan garantizada una suma ante cualquier imprevisto.

Los principales productos que se ofrecen a través de este instrumento, además de los ya mencionados, son indemnizaciones de eventos catastróficos, pues en nuestro país los más afectados por éstos son las personas de bajos recursos. Asimismo, el microseguro cubre una suma por fallecimiento del acreditado, más el cónyuge e hijos, por 10 mil pesos, y la deuda con la microfinanciera queda saldada.

La entrada Microseguros, al alcance de todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/microseguros/feed 0