jeff bezos Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Wed, 15 May 2019 22:15:15 +0000 es hourly 1 Jeff Bezos: “Aquí es donde está el futuro” https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/jeff-bezos-aqui-es-donde-esta-el-futuro Fri, 17 May 2019 13:48:33 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15461 Bitcoin Revolution es una tecnología financiera con el objetivo de redistribuir la riqueza del mundo.

La entrada Jeff Bezos: “Aquí es donde está el futuro” aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Jeff Bezos compra un nuevo start-up por € 400 millones, diciendo “Aquí es donde está el futuro”.

El magnate y empresario Jeff Bezos acaba de invertir la mitad de su riqueza en un nuevo proyecto que cree que dará forma al futuro de la industria financiera. Jeff Bezos, que ya se ha convertido en un nombre muy conocido como CEO de Amazon, parece estar listo para conquistar el mundo de la tecnología del blockchain.

El sábado, Jeff Bezos cerró un acuerdo por 400 millones de euros en el que afirmaba que “el futuro de las finanzas depende de que la gente tenga acceso a los mejores recursos posibles”. Su nueva empresa se llama Bitcoin Revolution, y aunque no se le ocurrió la idea, invirtió tantos millones en ella, lo que le permitió controlar todas las decisiones de Bitcoin Revolution.

El salto puede sorprender a muchos, pero muchos de los principales economistas han estado especulando sobre una adquisición de este tipo durante varios meses.

Jeff Bezos, es la primera persona con un patrimonio neto que supera los 150.000 millones de dólares en las tres décadas que Forbes ha seguido a los estadounidenses más ricos. Es propietario del 16% del coloso de comercio electrónico Amazon, que fundó en un garaje de Seattle en 1994.

¿Qué es Bitcoin Revolution exactamente?

Bitcoin Revolution es una tecnología financiera con el objetivo de redistribuir la riqueza del mundo.

Básicamente, tomando del 0,1% de la población, que es la más rica, y devolviéndolo al 99,9%. Jeff cree que la riqueza no está bien distribuida, y aunque siempre habrá más ricos y más pobres, la situación actual no es aceptable, con más del 0,1% controlando casi el 90% de la riqueza mundial.

Bezos cree que puede reducirlo a un 20% sin causar una crisis financiera mundial. Entonces, ¿qué significa exactamente para ti, la clase media regular o la clase baja? Eso significa que te harás 2-3 veces más rico, y nadie excepto los súper ricos sufrirá. Suena estupendo, ¿no?

Vale, esto es en teoría, pero ¿cómo funciona? Te lo preguntas. En términos generales, la idea es simple. Los más ricos del 0,1% tienen sus fortunas invertidas en acciones, ay los corredores de Wall Street se ocupan de estas acciones por ellos.

La idea es vencer a los comerciantes de Wall Street en su propio juego – para ganar dinero en el negocio de Wall Street, de modo que su riqueza comience a bajar lentamente y de forma segura. Como en una partida de póquer, donde un nuevo jugador llega a la mesa y comienza a ganar.

Para hacer esto usted necesitaría una mejor predicción del mercado de valores que la que tiene Wall Street. Los servicios en la nube no funcionaban bien antes, pero eso fue antes de que apareciera Bitcoin Revolution. Por eso Bezos se lanzó a esta técnica en cuanto se enteró. Es revolucionaria.

¿Cómo funciona Bitcoin Revolution?

Bitcoin Revolution actúa como un equipo de espías. Tenemos millones de robots automatizados ejecutando redes sociales y recopilando datos en tiempo real – publicaciones, fotos, texto, vídeos y todo lo demás que la gente dice públicamente. Luego analizamos todos estos datos, buscando temas que estén relacionados con todas las empresas listadas. Cuando tenemos un tema de moda relacionado con una gran empresa, analizamos si la tendencia es positiva o negativa. Si la tendencia es positiva, nuestro objetivo es que la acción suba, si la tendencia es negativa, estamos invirtiendo en que la acción va a caer. Tan simple como eso.

Fuente: zoomspotnews.com

La entrada Jeff Bezos: “Aquí es donde está el futuro” aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
10 lecciones de Jeff Bezos para emprendedores https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/10-lecciones-de-jeff-bezos-para-emprendedores https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/10-lecciones-de-jeff-bezos-para-emprendedores#respond Wed, 04 Sep 2013 16:47:30 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1652 El fundador de Amazon revolucionó la industria del e-commerce y hoy es uno de los empresarios e inversores más influyentes del mundo.

La entrada 10 lecciones de Jeff Bezos para emprendedores aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por Belén Gómez-Pereira | Soy Entrepreneur

Jeff Bezos, el “rey del retail online”, es uno de los emprendedores e inversionistas más influyentes de nuestros tiempos. El fundador de Amazon recientemente adquirió el emblemático diario The Washington Post y es uno de los hombres más ricos del planeta, con una fortuna calculada en US$25,000 millones, colocándolo en el puesto #19 del listado de la revista Forbes.

Te presentamos 10 aspectos clave en su éxito:

1. Renuncia a la seguridad y atrévete. Hacia 1994, Jeff Bezos –antes de cumplir 30 años- podía considerarse exitoso al ser el  vicepresidente más joven de una importante firma de inversiones en Wall Street. Bezos recibía un sueldo de seis cifras en dólares, pero estaba decidido a seguir su sueño de crear una empresa en el entonces novedoso mundo del comercio electrónico. Fue una decisión arriesgada, pero al poco tiempo generaba US$610 millones de ventas anuales y tenía 13 millones de clientes en el mundo.

2. Identifica oportunidades. Buena parte de lo que hace a un emprendedor sobresaliente es su capacidad de identificar oportunidades en el mercado, pero sobre todo de aprovecharlas. Mientras trabajaba para D.E. Shaw & Co. investigaba sobre el crecimiento de internet, notando que éste era de 2,300 por ciento al mes. Para Bezos fue claro: internet sería el medio del futuro y a través de él podría vender productos a un costo mucho menor.

3. Prueba, lanza rápido y expándete. Cuando Bezos decidió vender en internet, tenía una selección de 20 productos posibles, entre CDs, libros y software. Al final optó por los libros debido a que existían millones de títulos y tendría una gran ventaja competitiva frente a las librerías fijas donde, cuando mucho, podían almacenar un par de cientos. Así, en 1995 abrió “la librería más grande del mundo” (Cadabra.com, que después rebautizó como Amazon) que lo hizo famoso. A partir de 1998, después de comprobar el éxito en la venta de libros, empezó a vender otros productos (primero regalos de Navidad). Al poco tiempo se diversificó y hoy Amazon prácticamente vende de todo desde libros hasta ropa, juguetes y electrónica.

4. Primero el cliente. La base de la filosofía de Amazon se encuentra en este argumento. Bezos dice: “nuestra visión es ser la empresa más centrada en el consumidor del mundo, donde éste puede encontrar todo lo que quiera online”. Esta ideología se muestra desde en su sitio Web fácil de navegar y alimentado con los comentarios y calificaciones de los usuarios; hasta en la política de envíos que es sumamente eficiente (aun cuando la compra se realice fuera de Estados Unidos).

5. Siempre innova. Para cuando surgió Amazon, el retailer online era prácticamente una innovación. Muy pocas empresas vendían en internet y ninguna con esa capacidad. La innovación ha sido siempre parte de su carrera empresarial; desde el desarrollo del sitio, la venta de toda clase de productos en un mismo sitio y el excelente servicio que ofrece al usuario al comprar en Amazon. Es esta cultura la que le ha permitido adelantarse a su competencia, a tal grado de prácticamente eliminarla (el sitio de Barnes & Noble es su ‘mayor competidor’, aunque concentra menos del 10 por ciento del mercado).

6. Sé paciente. Es otro de los ‘mantras’ empresariales de Bezos. Como emprendedor trabajador, sabe que los grandes resultados se ven con el tiempo, no son inmediatos. Nada surge de la noche a la mañana. De hecho, en las primeras etapas de Amazon, Bezos tuvo que pedir un préstamo a su familia y amigos para mudarse a Seattle e inició la compañía desde su garaje.

7. Trabaja en equipo. Bezos ha afirmado en varias ocasiones que parte del éxito de Amazon se lo debe al esfuerzo, trabajo y la colaboración en equipo. Para el empresario, no existe cosa tal como “un genio solitario que sabe todo y tiene la fórmula mágica”, sino que es con un equipo capaz de personas que se estudia, debate, se generan ideas y soluciones para resolver las necesidades de los clientes.

8. Diversifícate. Aunque al mundo entero llamó la atención la compra de Bezos del emblemático The Washington Post por US$250 millones, el emprendedor aseguró que se conservará el espíritu informativo del diario, pero con la filosofía de Amazon: centrándose en el cliente (en este caso, en los lectores). Además, Bezos es inversionista de varias empresas y startups, como Uber y Business Insider, ha invertido en tecnología aeroespacial, robótica y en la ciencia (con su empresa Bezos Expeditions).

9. Ten pensamiento positivo. Bezos vive con la idea de que “cada reto es una oportunidad”. A pesar de que Amazon nació como una pequeña startup de garaje, pronto se convirtió en la librería más grande del mundo. Cuando explotó la burbuja puntocom, y las acciones de Amazon pasaron de $100 a $6 dólares (mientras que su competidor el sitio de Barnes & Noble se alzaba) Bezos no se escondió sino que salió a la batalla con confianza y optimismo, destacando los aspectos positivos de su empresa. La esposa de Bezos dice “Si Jeff no está infeliz, sólo espera tres minutos”.

10. Sigue tu pasión. Sin duda lo que hace a un emprendedor grande es la pasión por su trabajo. Y Bezos ha sido apasionado de todo lo que Amazon significa: de los libros (su título favorito es The Remains of the Day de Kazuo Ishiguro), del e-commerce y del liderazgo que conlleva dirigir una empresa. Además tiene un buen nivel de confianza en sí mismo y es un orador poderoso y convincente.

La entrada 10 lecciones de Jeff Bezos para emprendedores aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/10-lecciones-de-jeff-bezos-para-emprendedores/feed 0