huevo Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Wed, 01 Feb 2017 19:04:32 +0000 es hourly 1 Hoy es el Día Mundial del Huevo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/hoy-es-el-dia-mundial-del-huevo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/hoy-es-el-dia-mundial-del-huevo#respond Fri, 12 Oct 2012 17:10:18 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=986 México dejó de ser el primer consumidor de huevo en el mundo por el alza en el precio del huevo. ¿Usted ha disminuido su consumo por esto?

La entrada Hoy es el Día Mundial del Huevo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Hoy se celebra el Día de la Raza, el día que Cristóbal Colón descubrió América, pero además de esto la International Egg Commission conmemora el Día Mundial del Huevo que se festeja cada año, el segundo viernes de octubre.

Lamentablemente en México se ha reducido 64% el consumo del huevo debido al alza en los precios provocada por la gripe aviar H7N3, además, 26% de los mexicanos con escasos recursos dejaron de comprar este producto, según un estudio de Grupo GFK.

Hasta antes de esta epidemia, ostentábamos el primer lugar mundial como consumidores de blanquillos con 20.3 kilos por habitante. En segundo lugar estaba Japón, seguido de Taiwán, China y Francia.

Esta pesadilla inició el pasado 18 de junio, cuando Sagarpa –a través de Senasica– informó del brote de influenza aviar en algunas granjas de los Altos de Jalisco.

Para el 13 de julio, 2.3 millones de aves fueron sacrificadas lo que provocó el despido de 7 mil 688 personas y una caída en los insumos de la industria de 2 mil 435 millones de pesos.

Dos semanas después se inició la campaña de vacunación contra el H7N3 con 80 millones de vacunas.

El precio del huevo se disparó el 16 de agosto, llegando a costar hasta 40 pesos, aunque en ciudades fronterizas el precio alcanzó los 70 pesos. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, asegura que se importarán hasta 211 mil toneladas de blanquillos para sopesar el desabasto.

Casi un mes después, el 14 de septiembre, la Secretaría de Economía publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que libera los aranceles a la importación de huevo para consumo humano.

Según Ferrari, el 8 de octubre el precio del huevo se encontraba “controlado” y por debajo de los 26 pesos por kilo en promedio.

La entrada Hoy es el Día Mundial del Huevo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/hoy-es-el-dia-mundial-del-huevo/feed 0
Alza en canasta básica dispara inflación. https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion#respond Tue, 09 Oct 2012 17:55:54 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=966 Expertos prevén que difícilmente se cumplirá el objetivo del Banco de México para este año de mantener la inflación por debajo de cuatro puntos porcentuales.

La entrada Alza en canasta básica dispara inflación. aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La inflación alcanzó su nivel más alto de los últimos 30 meses al concluir en 4.77% durante septiembre, siendo el cuarto mes en el que este parámetro asciende de manera consecutiva.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), este aumento se debió a la variación mensual del índice nacional de precios al consumidor (INPC) que fue de 0.44% generado por los aumentos al huevo, jitomate, pollo, educación básica, media, media superior y superior, la gasolina, la carne de res y la vivienda. El INEGI señaló que el sector agropecuario fue de los más golpeados debido al incremento en los precios del huevo y el pollo, teniendo un alza de 3.55%, mientras que los precios de alimentos, bebidas y tabaco ascendieron 0.35% y los servicios tuvieron un incremento de 0.05%.

De acuerdo a la nota “Prevén inflación de 4.77% al cierre 2012” publicada el 1 de octubre en El Universal, los especialistas acertaron en las cifras de inflación general en México.

Ahora los expertos prevén que difícilmente se cumplirá el objetivo del Banco de México para este año de mantener la inflación por debajo de cuatro puntos porcentuales y aseguran que este indicador cerrará el 2012 en 4.2%.

La entrada Alza en canasta básica dispara inflación. aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion/feed 0
Huevo ha bajado tres pesos en tres semanas: SE https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/huevo-ha-bajado-tres-pesos-en-tres-semanas-se https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/huevo-ha-bajado-tres-pesos-en-tres-semanas-se#respond Fri, 14 Sep 2012 16:56:31 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=860 ¿Creen que las medidas tomadas por el Gobierno Federal son las adecuadas? ¡Comenta, participa, dialoga!

La entrada Huevo ha bajado tres pesos en tres semanas: SE aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La “crisis del huevo” ha afectado a miles de pequeños productores en México, que se han visto imposibilitados de competir ante las importaciones de blanquillos estadounidenses, sobre todo, con la alerta sanitaria de influenza aviar que ha provocado -incluso- la muerte de miles de gallinas en el territorio nacional.

Apenas esta semana, el gobierno anunció la eliminación del pago de aranceles para este producto traído del otro lado del Río Bravo y hoy, la Secretaría de Economía anunció que el precio promedio nacional se colocó en $26.86 el kilo, una disminución de casi tres pesos con respecto al pico del 24 de agosto.

La dependencia informó que “hasta el momento se han importado 4 mil toneladas de huevo provenientes de Estados Unidos” y que Costa Rica y Colombia se encuentran en proceso de colocar su producto en el país.

La SE indicó que se la Profeco ha realizado casi 10 mil verificaciones en las que se han encontrado mil 395 violaciones como acaparamiento o no tener los precios a la vista de los consumidores.

Nos interesa su opinión: ¿Creen que las medidas tomadas por el Gobierno Federal son las adecuadas? ¡Comenta, participa, dialoga!

La entrada Huevo ha bajado tres pesos en tres semanas: SE aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/huevo-ha-bajado-tres-pesos-en-tres-semanas-se/feed 0
Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens#respond Thu, 13 Sep 2012 18:28:00 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=851 Agustín Carstens, aseguró que el huevo, la carne roja, las tortillas y el frijol son los principales productos que han presionado a la inflación en el país, “cuatro productos explican 0.6% de la inflación que estamos viviendo.

La entrada Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, aseguró que el huevo, la carne roja, las tortillas y el frijol son los principales productos que han presionado a la inflación en el país, “cuatro productos explican 0.6% de la inflación que estamos viviendo y todos ellos están viendo afectado su precio por el alto costo del maíz amarillo”, puntualizó.

El gobernador de Banxico comentó que las alzas en el frijol se deben a las sequías que han afectado los sembradíos, mientras que el alto precio del huevo se debió a la alerta que emitió Estados Unidos sobre la gripe aviar.

Carstens dijo que estos incrementos “no han contaminado al resto de la economía” y que no se resolverán con políticas monetarias, sino con acciones específicas.

Durante su participación en la XIII Conferencia Anual de Moody’s titulada “México y la nueva realidad global”, Agustín Carstens mencionó que “la última cifra de inflación que dimos está en 4.57%, sin embargo, nosotros pensamos que eso es producto de factores transitorios”.

Así mismo, el banquero determinó que, en los últimos años, México ha tenido un gran avance para estabilizar la inflación en nuestro país.

Al término de su participación, Carstens reiteró que los pronósticos de inflación para 2013 se mantienen igual (entre 3.6 y 3.7%) y que están preparados para utilizar los instrumentos de la política monetaria en caso de generalizarse el problema en el alza de precios.

 

Con información de José Arteaga (El Universal).

La entrada Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens/feed 0
Desabasto de huevo es un problema de logística: WUWM https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/desabasto-de-huevo-es-un-problema-de-logistica-wuwm https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/desabasto-de-huevo-es-un-problema-de-logistica-wuwm#respond Thu, 06 Sep 2012 15:15:49 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=813 La estrategia del gobierno mexicano para contrarrestar la falta de huevo mediante la importación de este producto tardará de tres a cuatro meses en ofrecer resultados debido a la falta de planeación logística.

La entrada Desabasto de huevo es un problema de logística: WUWM aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

La estrategia del gobierno mexicano para contrarrestar la falta de huevo mediante la importación de este producto tardará de tres a cuatro meses en ofrecer resultados debido a la falta de planeación logística, aseguró Alfredo Neme Martínez, director de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por sus siglas en inglés).

Neme Martínez  puntualizó la dificultad de transportar el huevo debido a que se necesita transporte refrigerado para evitar la descomposición del producto durante su traslado, “para poder atender los requerimientos de los importadores se requieren 8 mil viajes en tráileres refrigerados para mover 200 mil toneladas de producto, lo que demorará 90 días la entrega”.

Cabe señalar que el almacenamiento y distribución de productos que necesiten refrigeración eleva hasta en 200% el costo en la logística pues se requiere de tráileres especiales y bodegas refrigeradas.

El director de la WUWM comentó que se tiene que retomar la infraestructura ferroviaria pues en casos como este, disminuiría los costos ya que se podrían mover hasta 3 mil toneladas de huevo en un solo convoy que equivalen a 120 tráileres.

 Mientras tanto, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados anunció que el costo promedio del kilo de huevo es de $28.00 al mayoreo y de $30.00 al menudeo, situación similar se vive en centrales de abasto del país donde se cotiza entre 25 y 30 pesos el kilo de producto.

En las grandes cadenas de autoservicio el escenario es cada día más crítico pues se vende hasta en 58 pesos, mientras que en otras tiendas ya no hay producto.

La entrada Desabasto de huevo es un problema de logística: WUWM aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/desabasto-de-huevo-es-un-problema-de-logistica-wuwm/feed 0