familia Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 15 Aug 2016 21:54:04 +0000 es hourly 1 Mis hijos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/la-educacion-de-mis-hijos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/la-educacion-de-mis-hijos#comments Fri, 16 Apr 2010 03:50:57 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=101 Uno de los proyectos familiares por excelencia es la educación de los hijos. Un porcentaje cercano al 70% de los casos en que se presenta abandono de los estudios se origina en la imposibilidad económica de continuar con ellos. Por lo que es fundamental garantizar los recursos para el caso en que alguno de los padres se vea afectado por riesgos como invalidez por accidente o enfermedad e incluso el fallecimiento.

La entrada Mis hijos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Uno de los proyectos familiares por excelencia es la educación de los hijos. Un porcentaje cercano al 70% de los casos en que se presenta abandono de los estudios se origina en la imposibilidad económica de continuar con ellos.

Por lo que es fundamental garantizar los recursos para el caso en que alguno de los padres se vea afectado por riesgos como invalidez por accidente o enfermedad e incluso el fallecimiento.

Para ello es importante contar con un seguro que, dependiendo de las posibilidades de cada familia, se contrate una póliza que satisfaga cada uno de los siguientes propósitos:

Propósito

  • Que los estudios de los hijos no se vean truncados por el efecto económico del fallecimiento del padre o la madre.
  • Que al final de una etapa de estudios, los hijos cuenten con una cantidad (Dote) para continuar sus estudios o iniciar su vida profesional.
  • Que la invalidez, por accidente o enfermedad del padre o la madre no impidan la continuidad de los estudios.
  • Que el plan de seguro no se vea interrumpido en caso de que por una invalidez ya no se puedan pagar las primas.

Cobertura

  • Básica de vida para el padre, la madre o ambos por el tiempo en que los hijos están estudiando.
  • Dotal sobre los hijos para que al cumplir la edad de terminación de la preparatoria o licenciatura cuenten con dicha dote.
  • Cobertura adicional con pago de una suma en caso de presentarse la invalidez o incapacidad.
  • Cobertura adicional que exime del pago de primas de seguro por fallecimiento en caso de invalidez del titular de la póliza.

Fuente: AMIS

La entrada Mis hijos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/la-educacion-de-mis-hijos/feed 1
Mis proyectos familiares y el seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro#comments Mon, 12 Apr 2010 03:23:23 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=89 Fundar una familia significa comprometerse con un proyecto de vida, no sólo de sí mismo sino de todos los que la integran: el padre, la madre y cada uno de los hijos que se decida tener.

La entrada Mis proyectos familiares y el seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Fundar una familia significa comprometerse con un proyecto de vida, no sólo de sí mismo sino de todos los que la integran: el padre, la madre y cada uno de los hijos que se decida tener.

Dentro de esos proyectos se pueden incluir algunos como:

  • Proveer a los hijos de una carrera
  • Contar con un patrimonio para la vejez de ambos cónyuges
  • Tener un negocio propio

Para ello se cuenta con la energía de los fundadores de la misma, que les permite tener y desarrollar un trabajo tal que sea posible, al menos económicamente, llevar a cabo esos proyectos. En el momento de su fundación no parece haber impedimento para ello. Sin embargo, existen amenazas latentes llamadas riesgos que pueden truncar dichos proyectos.

Los riesgos pueden ser:

  • Enfermedades
  • Accidentes
  • Posibles estados de incapacidad
  • El fallecimiento de cualquiera de ellos

¿Cómo elegir la póliza adecuada?

Existen distintos tipos de pólizas cuyas principales diferencias se deben al alcance y amplitud de los aspectos que cubre. Es importante que consulte a un agente o a quien le ofrezca la póliza y le pida una explicación sobre los aspectos que le conviene cubrir.

Tome en cuenta que:

Dependiendo de sus actividades y estilo de vida establezca la posibilidad de contratar una póliza de Accidentes o de Gastos Médicos Mayores.

El costo de la póliza, es decir, la prima a pagar tendrá mayor costo en la medida que la protección sea más amplia.

Existen pólizas que cubren en cualquier hospital; otras que restringen algunos de los de mayor costo y otras más que le ofrecen una red determinada de servicios médicos. Como en el caso anterior, a mayor cobertura mayor prima. Dependiendo de lo anterior, la aseguradora puede pagar directo a sus servicios médicos o por reembolso de lo que usted erogue al respecto.

Otros factores que afectan el costo son los siguientes:

Suma Asegurada:

Es el monto máximo que cubriría la póliza y representa la base para determinar la prima.

Edad:

A mayor edad mayor prima (y se incrementa cada 5 años).

Deducible:

Señala la cantidad a partir de la cuál se cubrirán los gastos. Todo gasto menor a esta cantidad será cubierto por el asegurado. A mayor deducible, menor prima.

Coaseguro:

Indica la cantidad a cargo del asegurado al presentarse cada reclamación. A mayor coaseguro, menor prima.

Red de Hospitales:

Cuanto mayor la Red de hospitales y servicios médicos incluidos, mayor prima.

Honorarios Quirúrgicos:

Mediante un catálogo se establecen los máximos a cubrir para el pago de los médicos que lo atiendan. Cuanto mayor cantidad por este concepto, mayor prima. Si se solicita una póliza sin catálogo de honorarios quirúrgicos, la prima es más alta.

En el extranjero:

Se puede contratar EMERGENCIA en el extranjero, lo que aplica si eventualmente al presentarse el padecimiento se encuentra fuera del país.

Si se contrata COBERTURA en el extranjero indica que puede optar por atenderse en una institución fuera del país. Esta cobertura es recomendable cuando se pasan largos periodos durante el año fuera del país de residencia.

En ambos casos, la prima se verá incrementada sensiblemente.

Texto: AMIS

La entrada Mis proyectos familiares y el seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro/feed 1