economía Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 14 Feb 2019 15:13:16 +0000 es hourly 1 ¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? https://www.vivetuempresa.com/finanzas/cuanto-gastan-los-mexicanos-san-valentin Thu, 14 Feb 2019 15:00:14 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6954 Se viene el día del amor y la amistad y los mexicanos gastan mucho en esta fecha. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, gastarán 20 mil 849 millones de pesos. Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, dijo en un comunicado que la derrama económica que dejarán las ventas […]

La entrada ¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Se viene el día del amor y la amistad y los mexicanos gastan mucho en esta fecha. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, gastarán 20 mil 849 millones de pesos.

Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, dijo en un comunicado que la derrama económica que dejarán las ventas el 14 de febrero representan un incremento de 2.9% comparado con el año pasado.

Los restaurantes, cafeterías, bebidas y licores incrementarán sus ventas un 3.7%.

Mientras que los hoteles y moteles tendrán un aumento de 3.6%. En cuanto a las flores, dulces y chocolates, la ganancia será de 3.5% más.

En cuanto a los cines, teatros, parques de diversiones y centros de espectáculos, el organismo prevé un crecimiento en las ventas de 3.2%.

Por su parte, los artículos electrónicos como celulares y tarjetas electrónicas tendrán un aumento de 2.7%; la ropa y calzado 2.1% y perfumes y joyas incrementarán 1.9%.

 

La entrada ¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/como-ensenarles-finanzas-personales-a-tus-hijos Tue, 29 May 2018 17:33:18 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14636 De acuerdo con la CONSAR alrededor del 80% de la población no tiene un ahorro para el retiro

La entrada ¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
  • Bases

  • Explicarles a los niños cuántos billetes y monedas existen, así como su equivalencia entre unos y otros. Puedes decirle, por ejemplo cuántas monedas de 10 pesos se necesitan para juntar 150 pesos o cómo puede convertir el dinero en productos y servicios, explicándole con 10 pesos qué es lo que puede comprar, para que pueda ir aprendiendo qué es el poder de compra.

    1. Ganar dinero

    Es importante enseñarles a los niños que el dinero no surge de la magia, hay que explicarles cómo es tu trabajo, qué es lo que realizas y cómo generas valor a cambio de dinero. Se les debe mostrar cómo trabajar y cómo vender. Una forma sencilla de hacer esto es enseñarles a lavar el auto, sacar la basura o bañar a la mascota a cambio de una ganancia o vender algún producto que esté de moda entre sus amigos.

    1. Administrar dinero

    No importa cuánto se gane, sino qué es lo que se hace con el dinero, lo que marca la diferencia. El secreto está en la administración del dinero que implica lo siguiente: en primer lugar, el control de gastos, que significa no comprar por comprar; en segundo lugar, la simplificación que se refiere a comprar lo que realmente se necesita o planea, consecuentemente está la planeación, que es hacer un presupuesto de los gastos que se tengan y por último, la administración saber a dónde destina los recursos que se tienen.

    1. Invertir dinero

    Si se quiere lograr que un niño se vuelva financieramente libre, necesita aprender a invertir su dinero. Cuanto más pequeño aprenda, más rápido lo conseguirá. Se les debe explicar conceptos básicos sobre inversión y un buen ejercicio es empezar a enseñarles a invertir en CETES para niños, por lo que, cuando el niño reciba su dinero semanal, una parte la va a separar para inversiones y depositar a cetes (en el banco o por medio del portal).  Este es un gran incentivo para los pequeños, que vean crecer su dinero, pues los motivará para cuando crezcan.

    1. Manejo de deuda

    La deuda es uno de los problemas más grandes que tiene nuestra sociedad, cuanto más rápido los niños aprendan cómo funciona la deuda, mejor. Una de las formas que recomiendo es enseñar a los niños a medir sus impulsos de pedir prestado y hacerlos entender que cada vez que pida dinero tendrá que pagar un 10% de su pago semanal, esto, aunque suena una opción dura, con el paso del tiempo es de gran beneficio para los niños.

    1. Educación financiera

    Es importante que los niños, aprendan desde pequeños por medio de cursos y talleres sobre sus finanzas, para que cuando sean adultos y deban tomar decisiones importantes, tengan las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades y ser conscientes a la hora de tomar una decisión.

     

    Fuente: Entrepreneur

    La entrada ¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    6 tips de finanzas personales que harán la diferencia https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/6-tips-de-finanzas-personales-que-haran-la-diferencia Thu, 03 May 2018 17:22:50 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14607 Deja atrás las deudas y comienza el camino del ahorro, te damos estos tips para que lo logres.

    La entrada 6 tips de finanzas personales que harán la diferencia aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cuando llegamos a la adultez nos damos cuenta de que uno de los mayores cambios son el montón de responsabilidades que ahora recaen sobre nosotros, sobre las que quizá no nos habíamos puesto a pesar concienzudamente ni nada por el estilo. El salir de la casa donde crecimos supone muchos cambios a los que nos llevará un tiempo adaptarnos. Entre esas responsabilidades que se nos suman está la cantidad de dinero que se gasta para vivir.

    Es decir, todos sabemos que la independencia trae consigo nuevos compromisos económicos, pero no nos hacemos conscientes de todos ellos hasta que están viéndonos a la cara de cerca y esperando de brazos cruzados ser resueltos, porque si no nos encargamos de ellos, más nadie lo hará. Si estás teniendo problemas financieros en la actualidad, aprende cómo ganar dinero extra en Gananci y usa esa nueva fuente de ingreso para mejorar tu situación.

    Algo que es muy importante recalcar es que el dinero en sí no resuelve ningún tipo de problemas, lo que hacemos con él es lo que hará la diferencia entre lograr una vida económica estable y armónica o mantenernos en esa constante lucha de la que muchas personas hablan. La buena administración y la toma de decisiones correctas es vital para convertir el dinero en una herramienta para mejorar, en vez de que sea fuente de constantes preocupaciones.

    Para poder lograr esto es necesario seguir una serie de principios que deberían ser parte del sistema educativo en general, pero no lo son. Aun así, muchas personas exitosas se han dado a la tarea de compartir la manera en que administran su dinero, para que otros puedan seguir esos mismos pasos.

    Existe mucho material al respecto y extensos libros que hablan acerca del tema, pero para darte un abreboca sobre el mismo y que puedas tener una idea más resumida de lo que se trata, fíjate en las siguientes recomendaciones para mejorar tus finanzas personales:

    1.- Diversifica tus ingresos

    Es genial tener un trabajo estable que te de lo necesario para cubrir tus gastos e incluso más allá de ellos, pero lo ideal es de tener más de una fuente de ingresos para ser previsivos en caso de que alguna falle.

    Esto no significa que debas tener dos o tres empleos. Puedes seguir teniendo uno solo, pero poner tu dinero a trabajar para ti de otras maneras, invirtiendo o participando en diferentes proyectos a la par. No tiene dinero quien más trabaja, sino el que enfoca sus esfuerzos inteligentemente para no desgastar su cuerpo innecesariamente.

    2.- Ten un presupuesto

    De esta manera podrás tener un mayor control y seguimiento no solo acerca de todo el dinero que te ingresa por diferentes vías, sino también de los gastos que hacemos en el mes y muchas veces pasan desapercibidos.

    Cuando tienes un presupuesto bien estructurado y te apegas a él, paradójicamente tendrás más libertad porque sabes cómo se encuentra tu situación financiera con exactitud, lo que te permite tomar mejores decisiones para el presente y futuro.

    El presupuesto no tiene por qué ser una camisa de fuerza como muchos podrían percibirlo, al contrario, es una manera para proteger tu salud financiera. Tampoco tiene que ser algo extremadamente rígido, se le pueden hacer todos los cambios que sean necesario a medida que tus ingresos y responsabilidades cambien. Tú eres el jefe del mismo y tienes la potestad de modificarlo para que se adapte a tu realidad y a la de tu familia (en caso de que vivas con ellos).

    3.- No te quedes desamparado

    Algo que demuestra educación financiera es que tengas ahorros. Así tendrás una base para realizar las cosas que consideres necesarias en un futuro. Puedes ahorrar con diferentes finalidades. Por ejemplo, un porcentaje mensual puede ir para tus vacaciones anuales, otro para un fondo de emergencias y otra parte para el capital del negocio que quieres fundar, por ejemplo.

    En este mismo punto tocaremos la importancia de los seguros (de automóvil, salud, funerario, entre otros). Cuando te aseguras estás demostrando responsabilidad y consideración por las personas que tienes a tu alrededor y se preocupan por ti. El asegurarte demuestra previsión y hacerte cargo de las cosas incluso antes de que estas ocurran.

    4.- Infórmate

    El mundo de las finanzas no se mantiene igual, este evoluciona como todo a nuestro alrededor. Un ejemplo ello son las criptomonedas, hace 10 años no existían y ahora han hecho millonarias a personas alrededor de todo el mundo. Si todavía no sabes bien de qué se trata, mira esta guía acerca de cómo invertir en criptomonedas por primera vez.

    Estar alerta de las nuevas oportunidades de negocios, de las mejoras en el mundo de las finanzas y de las maneras en que puedes mejorar tu salud económica es muy importante. Por ello existen revistas especializadas y muchas charlas, conferencias a las que vale la pena asistir para mantenerte al día y conseguir más y mejores tips de parte de personas que tienen los resultados en sus vidas.

    5.- Elimina las goteras

    Estos son los pequeños gastos que normalmente tenemos y ni nos damos cuenta de que ocurren. Por ejemplo, el periódico o el café en la calle todos los días, las salidas espontáneas con amigos, las compras que hacemos emocionalmente sin que estén dentro de los planes, entre muchos otros.

    Estos gastos pueden parecer muy pequeños, pero actúan como una gotera que acaba por afectar significativamente los ingresos.

    6.- Usa las herramientas bancarias

    Estas pueden ser una verdadera ayuda o un dolor de cabeza cuando no sabes utilizarlas. Cuida como algo valioso -porque lo es- tu historial de crédito bancario y utiliza tus tarjetas de crédito con el mayor celo posible, teniendo en cuenta que es algo que puede trabajar tanto a favor como en contra.

    Si tienes dudas lo mejor es ser sensato y consultar con un asesor. En el banco no existe nada demasiado bueno para ser verdad, así que siempre lee las letras pequeñas, para evitar malos entendidos.

     

    La entrada 6 tips de finanzas personales que harán la diferencia aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/decisiones-inteligentes-dejan-un-mejor-patrimonio Tue, 01 May 2018 17:56:25 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2567 Cuando se empieza a ahorrar en una AFORE hay varias decisiones que tomar, cada una va a influir en un mejor o peor resultado en el ahorro que se vaya haciendo, por lo cual es muy importante tomar estas decisiones totalmente consciente para buscar la mejor consecuencia.

    La entrada Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cuando se empieza a ahorrar en una AFORE hay varias decisiones que tomar, cada una va a influir en un mejor o peor resultado en el ahorro que se vaya haciendo, por lo cual es muy importante tomar estas decisiones totalmente consciente para buscar la mejor consecuencia.

    La primera decisión es la AFORE, ya que al final la diferencia de rendimiento si afectará, por lo cual hay que escoger la que de más altos rendimientos y hacerlo de manera consciente.

    Aunque el punto anterior es importante, no es el único, hay otros factores que son significativos para obtener un buen patrimonio. Uno es el ahorro voluntario, si hay un porcentaje de éste, habrá un mejor resultado, por lo cual se recomienda hacerlo.

    Otro punto muy importante es el de el Retiro por Desempleo, el usuario tiene derecho a hacer un retiro parcial de su cuenta por desempleo, pero esto generará que baje sus fondos y que cotice menos semanas, por lo cual el resultado final va  variar. Hay veces que es necesario hacer el retiro, pero el SAR también da la opción de reintegrar el dinero, de manera parcial o completa para que así se coticen esas semanas.

    También sería ideal se cotizado en el sector formal para cotizar lo más cercano posible al 100%, pero muchas veces no se puede, por lo que es necesario realizar aportaciones voluntarias.

    En la página de CONSAR se dan ejemplos de las distintas decisiones que una persona va tomando a lo largo de su carrera. Se muestra un AFORE con alto rendimiento y uno con bajo. En la situación ideal (trabajador cotizando en el IMSS, nivel salarial equivalente a tres salarios mínimos, carrera laboral de 40 años, densidad de cotización del 100%, saldo inicial en su cuenta al iniciar el sistema $0, ahorro voluntario del 3% mensual) un AFORE con alto rendimiento (6,7%) estaría resultando en $1,359,788.00 y uno con bajo rendimiento (4.7%) daría $835,745.00.

    Aparte de esta variante, también se muestran otras. En la cual demuestra que si no se hace un ahorro voluntario, el saldo de la cuenta puede resultar en un 26% menos. Si se hace una baja densidad de cotización, no el 100% que se pone en un caso ideal, se puede reducir hasta en un 50% el saldo final. Y si se hacen retiros frecuentemente puede reducir hasta un 41%. Es decir que del ideal $1,359,788.00, si se toman decisiones erróneas, se acabará con $273,215.00 como resultado final.

    Por eso es importante estar al tanto de todos estos datos, ya que viendo las variables, se puede tomar una mejor decisión para el patrimonio, pensando en el futuro de la persona y de su familia.

    Fuente: consar.gob.mx

    La entrada Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    6 consejos para tener más dinero https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/6-consejos-mas-dinero Tue, 11 Jul 2017 18:33:34 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13538 No sólo es necesario ahorrar, también debes tener en cuenta estos aspectos para tener más dinero.

    La entrada 6 consejos para tener más dinero aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
  • ¿Qué quieres lograr?

  • Para lograr tus sueños, primero hay que definir cuáles son concretamente. Una lista siempre funciona para lograr esto, teniendo escrito qué quieres, te ayudará a encontrar formas para lograrlo. En esta lista también es importante que veas cuáles de tus objetivos tienen prioridad.

    1. Reduce tu deuda

    Si gastas menos, vas a tener dinero para pagar tus deudas. Para lograrlo tienes que ver en qué se va tu dinero, todos los gastos innecesarios córtalos, de esta forma puedes concentrarte en tus gastos fijos.

    Aquí las listas también sirven, cuando tengas el dinero extra haz una lista de tus deudas, viendo en cuáles te cobran más interés y pagando esas primero.

    1. Si tienes un plan de retiro, úsalo

    En los planes de retiro te están ofreciendo dinero gratis, tu pones una parte y ellos otra, esto te va a ayudar en un futuro, y es dinero gratis, algo que siempre es bueno.

    1. Piensa en tu jubilación, abre una cuenta de ahorro

    De esta forma logras ganar dinero sin pagar impuestos, por eso si no tienes plan de retiro por parte de tu trabajo, abre tu cuenta de ahorro, que puedes armar a tu medida, perfecto para tus necesidades. Aquí tu dinero será invertido y crecerá libre de impuestos.

    1. Aventúrate al mercado bursátil

    Si te sobra algo de dinero, puedes invertirlo en acciones, aunque el mercado puede llegar a ser intimidante para los principiantes, se pueden tener grandes ganancias.

    Los fondos de inversión son buena opción, se junta el dinero de muchos inversionistas y cada uno recibe una parte de las ganancias, pero tú no tomas ninguna decisión de inversión, los gestores profesionales lo hacen. Pero recuerda que los gestores cobran tasa anual, por eso tienes que ver quién tiene comisiones más bajas.

    1. Compra una casa

    De esta forma ya tendrás tu patrimonio, al principio parece imposible, pero si se va planeando y organizando todo, se puede lograr. Así que primero ve tu historial crediticio, para que si no hay algo en orden lo puedas cambiar, o si tienes un mal historial, has diferentes cosas para cambiar esto.

    Recuerda que el pago inicial es de contado, por lo cual necesitarás una determinada cantidad de dinero, normalmente es un 20% del valor de la vivienda. Así que puedes ir ahorrando este dinero o buscar distintas opciones para cubrirlo.

    La entrada 6 consejos para tener más dinero aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 https://www.vivetuempresa.com/finanzas/las-tasas-interes-se-igualan-la-crisis-2009 Thu, 09 Feb 2017 22:45:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6920 La Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.25%. Este nivel no se había visto desde abril de 2009, cuando enfrentábamos una crisis financiera por los bonos basura inmobiliarios de Estados Unidos. ¿Qué significa […]

    La entrada Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    La Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.25%.

    Este nivel no se había visto desde abril de 2009, cuando enfrentábamos una crisis financiera por los bonos basura inmobiliarios de Estados Unidos.

    ¿Qué significa esto?

    La medida que tomó Banxico es para fijar el interés que se pagará en los créditos de corto plazo, es decir, el costo del dinero que prestan a los bancos.

    A nivel mundial, las tasas de interés de referencia se mueven con el objetivo de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de su moneda, lo que afecta a otras variables como la inflación y el crecimiento económico.

    El objetivo es que se controle la inflación. “La inflación en ese país ha aumentado al desvanecerse los efectos de las disminuciones en los precios de la energía y de las importaciones, si bien aún se ubica por debajo de la meta de la Reserva Federal”, menciona el comunicado de Banxico.

    ¿En qué me afecta?

    Si cuentas con un crédito hipotecario, automotriz o de otra índole, deberás revisar tu contrato, ya que si la tasa de interés que te ofrecieron era fija, no tendrás mayor problema, en cambio, si no, tus intereses podrían crecer y estarías pagando más de lo que inicialmente pediste.

    Si eres usuario de tarjetas de crédito lo recomendable es que no gastes más de lo que puedas pagar, ya que si no cumples a tiempo con tus pagos, los precios se elevarán considerablemente.

    Los beneficios de este incremento, aparte de apoyar a la economía mexicana, son para quienes tengan cuentas de ahorro o dinero invertido en Cetes, ya que recibirán más intereses.

    La entrada Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cómo ahorrar gasolina para ayudar a tus finanzas https://www.vivetuempresa.com/finanzas/como-ahorrar-gasolina Tue, 27 Sep 2016 14:42:02 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6065 La gasolina sigue subiendo de precio, haciendo cada vez más difícil tener un coche. Pero no te preocupes, que aquí te diremos cómo ahorrar gasolina.

    La entrada Cómo ahorrar gasolina para ayudar a tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Hoy en día todo está muy caro y es necesario aprender a economizar. La gasolina sigue subiendo de precio, haciendo cada vez más difícil tener un coche. Pero no te preocupes, que aquí te diremos cómo ahorrar gasolina.

    Cómo ahorrar gasolina

    Para ahorrar este importante recurso es necesario hacer algunos cambios a tu rutina diaria:

    Coche en buen estado

    Si tu coche usa la gasolina que necesita el motor, está afinado y tiene las llantas correctamente, ahorrarás gasolina.

    Conduce lentamente

    Muchas veces aceleramos muchos, esto hace que gastemos más gasolina. Maneja a máximo 100 kilómetros por hora para no gastar más de lo necesario.

    Aceleración suave

    Es muy importante aprovechar el impulso de tu coche y acelerar suavemente. Además, mantén una velocidad constante. El frenar y acelerar hace que se gaste más la gasolina.

    Tanque lleno

    Si no llenas tu tanque, en cada vuelta a la gasolinera habrás gastado un poco de gasolina, sumándolo ya no es tan poco. Mejor aprovecha un sólo viaje para llenarlo.

    Coche compartido

    Evita utilizar el coche para transportar sólo a una persona. Si compartes, se pueden dividir el precio de la gasolina entre todos.

    Cuidado con la evaporación

    Cuando hace mucho calor, la gasolina se puede evaporar. Por eso ten cuidado con la tapa del depósito, checando que esté bien puesta. Además, procura estacionarte en la sombra.

    Evita el mal clima

    Cuando hay lluvia, viento u otra mala condición, tu coche pierde la eficiencia, por lo cual gastas más gasolina.

    Transporte público

    Aunque ésta no es la primera opción de mucha gente, viajar en transporte público te hará ahorrar una gran cantidad de dinero.

    Así que si lo que quieres es ahorrar, con estos consejos lo puedes lograr. Recuerda que no sólo estás ayudando a tus finanzas, sino que estás cuidando el medio ambiente.

    Fuente: About en español

    La entrada Cómo ahorrar gasolina para ayudar a tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Éxito económico a temprana edad https://www.vivetuempresa.com/finanzas/exito-economico-temprana-edad Fri, 26 Aug 2016 14:26:19 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5806 Se cree que la etapa que va de los 20 a los 30 años es un tiempo en el que se sufre una batalla económica. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto si se ponen algunas cosas en práctica.

    La entrada Éxito económico a temprana edad aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Se cree que la etapa que va de los 20 a los 30 años es un tiempo en el que se sufre una batalla económica. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto si se ponen algunas cosas en práctica.
    Si te gustaría ser económicamente exitoso antes de cumplir los 30 existen 5 consejos que tal vez te gustaría seguir:

    1. Ignora las industrias tradicionales
    Las profesiones tradicionales difícilmente te harán millonario antes de cumplir 30, ya que dichas profesiones requieren estudios y dedicación extra, lo cual es muy costoso y probablemente seguirás pagando tu préstamo estudiantil después de los 30.

    Por lo tanto, enfócate en industrias nuevas como marketing digital. En este mundo rodeado de redes sociales, el marketing digital no requiere mucho entrenamiento.

    2. No pienses solo en generar millones
    Si tan solo te enfocas en esto, nunca serás tan exitoso como si te enfocas en hacer que tu compañía sea la mejor. Enfocarse en realizar el mejor esfuerzo y trabajo es importante para lograr el éxito.

    3. Continúa aprendiendo
    Estudia y lee lo que más puedas. Si tratas de pertenecer a una industria en la que todos quieren ser el líder, lo mejor es que tengas ventaja. La mejor forma de lograrlo es obteniendo toda la información posible acerca de los temas que son de tu interés.

    4. Haz sacrificios
    Es necesario estar dispuesto a hacer sacrificios para poder ser exitoso en esta temprana etapa de la vida. Necesitas perder menos tiempo viendo la tele o saliendo con amigos, poner algunas cosas en segundo plano y tu carrera en primero si es que quieres competir en la economía demandante de la actualidad.

    5. Enfócate en lo que te gusta.
    Para ser exitoso en la industria en la que te desarrollas y algún día llegar a los millones, hay que estar seguros de que estás haciendo lo que amas para que no lo percibas como trabajo o un sacrificio y de esta forma hacer despegar tu negocio.
    Te sorprenderías de lo lejos que tu verdadera pasión puede llevarte, tal vez te llevará a ser millonario antes de los 30.

    Entonces, si vas camino a los 30 ya sabes cuáles son los siguientes pasos a seguir para ser exitoso antes de llegar ahí.

    Fuente: Entrepreneur

    La entrada Éxito económico a temprana edad aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    La responsabilidad social y la sustentabilidad https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/la-responsabilidad-social-la-sustentabilidad Fri, 12 Aug 2016 14:17:40 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5701 La responsabilidad social empresarial es la forma en la que desde los PyMES y los grandes corporativos, dejan un impacto en la sociedad, ya sea en área económica, social o ambiental. Sin embargo, es de gran importancia que la empresa se percate de qué tipo de impacto está generando, ya que puede ser positivo o negativo.

    La entrada La responsabilidad social y la sustentabilidad aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    La responsabilidad social empresarial es la forma en la que desde los PyMES y los grandes corporativos, dejan un impacto en la sociedad, ya sea en área económica, social o ambiental. Sin embargo, es de gran importancia que la empresa se percate de qué tipo de impacto está generando, ya que puede ser positivo o negativo.

    En caso de que el impacto sea negativo, es necesario que se eliminen o se minimicen para poder aumentar los que son positivos que van desde el proceso de producción hasta el momento en el que sus clientes terminan de utilizar el producto. Las empresas lleven programas de responsabilidad social, ya que también crean una imagen que les favorece ante el público.

    Comúnmente se confunden los conceptos de responsabilidad social y sustentabilidad, pero hay una gran diferencia entre ambos. La sustentabilidad suele vincularse únicamente con lo ecológico, sin embargo, para que una empresa pueda considerarse sustentable, es necesario que abarque tres ámbitos: social, económico y ecológico.

    La diferencia entre ambos términos reside en que la sustentabilidad es el objetivo y la responsabilidad social es el medio para obtenerlo.

    El camino de las empresas hacia la responsabilidad social pasa por varias etapas:

    • La empresa se entera de que otras son socialmente responsables.
    • La empresa investiga sobre el tema.
    • La empresa comienza a hacer cambios para obtener este título.
    • La empresa se involucra cada más en el tema para ver resultados tangibles.
    • Se ejecuta el Marketing Sustentable y la empresa entiende que la responsabilidad es un medio y la sustentabilidad un fin.
    • La empresa logra su objetivo y se convierte en un modelo a seguir.

    Fuente: Expok

    La entrada La responsabilidad social y la sustentabilidad aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    ¿Cuál es la reputación de México en el mundo? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/la-reputacion-mexico-mundo Mon, 11 Jul 2016 13:35:15 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4580 “México tiene muchos atributos importantes, es necesario aumentar su reputación y trabajar en la marca país”.   Fernando Prado, Managing Partner, Reputation Institute ¿Cómo está México? “Su reputación está un poco debajo de la media. La evolución de México ha ido en un sentido positivo en los últimos años, de hecho, la reputación de México […]

    La entrada ¿Cuál es la reputación de México en el mundo? aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    “México tiene muchos atributos importantes, es necesario

    aumentar su reputación y trabajar en la marca país”.

     

    Fernando Prado,

    Managing Partner, Reputation Institute

    ¿Cómo está México?

    “Su reputación está un poco debajo de la media. La evolución de México ha ido en un sentido positivo en los últimos años, de hecho, la reputación de México había caído bastante en el año 2012, pero desde entonces no ha hecho más que subir en el ámbito internacional. Pero en la opinión de los propios mexicanos cambia mucho, pues ellos no lo ven así”.

    La imagen que da un país es importante, no sólo para atraer al turismo, sino para mejorar la economía y las relaciones internacionales.

    El Reputation Institute (RI) publica anualmente una lista de los países más reputados del mundo, con esta herramienta la empresa asesora a los países para reforzar su imagen globalmente. La lista califica a los 55 países con mayor PIB.

    Para compilar los datos, el RI realiza encuestas en línea a 48 mil consumidores de los países del G-8. Para complementar los datos, entrevistan a 30 mil personas adicionales en los 12 países que no son del G-8 con las economías más grandes, como China, India y Brasil.

    Se hacen tres grandes preguntas: ¿Los encuestados tienen una “buena sensación” sobre los países?, ¿admiran o respetan a esos países?, por último, ¿confían en esos países y piensan que los países tienen una “buena reputación global”?

    También se pregunta acerca de la “alta transparencia y baja corrupción”; 17 atributos diferentes, incluyendo belleza física, si tienen variedad de experiencias como gastronómicas, deportes y entretenimiento y si ofrecen productos y servicios de alta calidad.

    Sobre esto habló Fernando Prado, Managing Partner del Reputation Institute, en su ponencia del Encuentro ESR, quien explicó cómo es la imagen que está dando México al mundo, las consecuencias y cómo mejorarla; además de cómo se encuentran los demás países de Latinoamérica.

    ¿Cómo está México?

    “Comparado con el entorno latinoamericano, México se encuentra en la media. El país más alto es Costa Rica y el que tiene la peor reputación es Colombia; este último se ve afectado por el peso del pasado, no por su realidad actual. Cuando medimos entre los propios latinoamericanos, el país con mejor reputación es Uruguay y el que tiene la peor es Venezuela”.

     

    De acuerdo con Fernando Prado, la reputación de México no es igual en todas partes. “La opinión de México es muy buena en Rusia, es buena en Brasil, la India y Reino Unido, pero en Estados Unidos está la puntuación más baja, si basáramos el estudio sólo en la opinión de los estadounidenses, estaríamos al final. ¿Qué puede estar detrás? Vemos algunos atributos que son importantes, podemos ver que México en el ámbito del G-8 tiene serias fortalezas, como la amabilidad de la gente o el entretenimiento; sin embargo, hay atributos que nos bajan, como la ética y transparencia o los sistemas de corrupción; falta de seguridad o menos desarrollo tecnológico.

    Para hacer un buen país hay que trabajar en muchas cosas y hacer las cosas bien, desde las empresas, pero también hay que saber comunicar. Hay una serie de elementos muy positivos que no se han transmitido de la manera correcta. Por todo lo anterior es necesario y muy importante el trabajo en torno a la marca país, para que vaya más allá del objetivo inmediato de atraer turistas y se centre en construir una reputación de un país avanzado y confiable. Esta responsabilidad no corresponde únicamente al gobierno, también las empresas son las que tienen que tomar esa responsabilidad al igual que la sociedad civil”.

    La entrada ¿Cuál es la reputación de México en el mundo? aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>