Canadá Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 02 Aug 2016 15:22:45 +0000 es hourly 1 Las 10 del día: lunes 9 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-lunes-9-de-mayo Mon, 09 May 2016 13:49:56 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4063 ¿Listo para empezar la semana? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: lunes 9 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para empezar la semana? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. Se suspende extradición del Chapo

La suspensión del proceso de extradición de Joaquín Guzmán ha sido detenida por un juez federal y por ello, fue trasladado a un centro de adaptación federal en Ciudad Juárez. Se espera el veredicto de la Secretaría de Relaciones Exteriores quien tiene la última palabra en cualquier proceso de extradición.

  1. Discriminación con alevosía por parte de Romero

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jimeno Huanosta, declaró que Jorge Romero detuvo la designación de Achar Achar como consejero honorario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del DF.  A pesar de que Romero lo negó, Huanosta afirma que fue un acto de discriminación, ya que se trata de un judío.

  1. Vuelven plantones de CNTE

A partir del 16 de mayo regresarán los plantones en Oaxaca y en la Ciudad de México por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dejando sin clases a un millón de alumnos en 13 mil instituciones en Oaxaca.

  1. CDMX compra camiones de basura a sobreprecio

La Ciudad de México compró el año pasado 154 camiones recolectores de basura al Grupo Andrade. Las otras empresas que participaron en la licitación mencionan que los adquirió con un sobreprecio de 25 a 39 por ciento.

  1. Pemex en Estados Unidos

A pesar de que existen cinco estaciones de Pemex operando en Houston, solamente se trata de una prueba piloto y será hasta septiembre cuando se decida la entrada de Petróleos Mexicanos al mercado petrolero estadounidense.

  1. Pocos candidatos cumplen iniciativa 3de3

Solamente 4% de los candidatos comprometidos con la iniciativa 3de3, han entregado sus declaraciones, es decir, de 2,485 aspirantes, sólo cumplieron 103.

  1. Extorsión en dispositivos en acenso

Un nuevo software maligno, ransomware, está siendo utilizado. Éste bloquea y encripta toda la información de un dispositivo, para desbloquearlo, se le pide una cantidad de dinero al dueño del aparato electrónico. Según Kaspersky Lab, entre 20 y 30 por ciento de los equipos corporativos fueron hackeados de esta forma el año pasado.

  1. Hillary, último obstáculo de Trump

Ahora que Donald Trump es el candidato a la presidencia por parte del partido republicano, su último obstáculo es Hilary Clinton, su rival demócrata. Es por ello que dijo que Hilary fue cómplice de las infidelidades de su marido, Bill Clinton, cunado éste estaba en la presidencia.

  1. Necesitarán meses para controlar incendio en Canadá

El incendio masivo que hay en Alberta, Canadá, abarca 200 mil hectáreas y seguirá creciendo debido a las temperaturas actuales, así como el clima seco que se tiene, por lo cual aún no está controlado y tardarán meses en lograr extinguirlo.

  1. Accidente en zona de conflicto

El día de ayer hubo un accidente en Afganistán en el cual murieron 73 personas. Fue un choque entre dos autobuses y un camión cisterna, la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

La entrada Las 10 del día: lunes 9 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: miércoles 30 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-miercoles-30-de-marzo Wed, 30 Mar 2016 14:41:54 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3716 Antes de empezar tu día, no se te olvide revisar las 10 noticias más relevantes de este miércoles.

La entrada Las 10 del día: miércoles 30 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Antes de empezar tu día, no se te olvide revisar las 10 noticias más relevantes de este miércoles.

1. Nombran a ex dirigente del SNTE, titular de SEP Chiapas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, acaba de nombrar a Sonia Rincón Chanona titular de Educación en Chiapas. Anteriormente fue dirigente de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

2. PMDB rompe alianza con Rousseff

El Partido de Movimiento Democrático Brasileño acaba de retirar el apoyo que le daba a la presidenta después de 13 años de alianza. Éste es el partido más grande del país y se espera que otros sigan sus pasos.

3. Recesión por guerra comercial

La guerra comercial contra México y China que llevará a cabo Donald Trump en caso de que llegue a la presidencia, no sólo afectará a dichos países, sino también a Estados Unidos, el cual podría caer en una recesión.

4. Proponen No Circula para todos los autos

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) presentó el lunes una propuesta para que todos los coches que circulan en el área metropolitana, sin importar su holograma, no circulen un día. Esto como medida para disminuir la contaminación en la ciudad.

5. Reforma legislativa establecerá la donación de órganos por default

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, anunció que se llevará a cabo una reforma legislativa que tendrá el fin de introducir una norma para que los cuerpos de quienes no negaron donar sus órganos, sean donados por default cuando fallezcan, lo cual beneficiará a gente que los necesita.

6. Colorado apela su condena

Francisco Colorado Cessa apeló las dos condenas, que suman 20 años, que una corte federal de Austin, Texas, en Estados Unidos le impuso. Colorado está preso desde el 2012 acusado de lavar dinero para el Cartel de Los Zetas.

7. Preocupa la posible legalización de la mariguana

Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, declaró que le preocupa el uso que la gente le dé a la mariguana en caso de que ésta se legalice. Por ello considera que no se debe de retirar su clasificación de “estupefaciente”, ya que puede tener efectos negativos.

8. Ya hay ganadores de subasta eléctrica

El día de ayer se llevó a cabo la subasta eléctrica para generar energía limpia, en la cual estuvieron presentes 69 licitantes, de los cuales sólo ganaron siete empresas. Los ganadores crearán centrales de generación eléctrica para posteriormente vender a la CFE. Esto será por 20 años a partir del año 2018.

9. Aumentarán operativos de vigilancia sanitaria

Ayer, Durango se sumó a los estados participantes en el Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo de Verificaciones Sanitarias e Intercambio de Información, el cual fortalecerá las acciones para proteger la salud de los mexicanos. Para lograrlo, se propuso aumentar 30% el número de operativos de vigilancia sanitaria en 2016.

10. El Tri continúa su camino al Mundial

El día de ayer, la Selección Mexicana de Fútbol le ganó a Canadá, con lo cual obtuvo su boleto a la hexagonal de la Concacaf, donde se repartirán 3 boletos y medio para el Mundial de Rusia 2018.

La entrada Las 10 del día: miércoles 30 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Industria Aeroespacial mexicana, cada vez más fuerte https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/industria-aeroespacial-mexicana-cada-vez-mas-fuerte https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/industria-aeroespacial-mexicana-cada-vez-mas-fuerte#respond Tue, 21 Feb 2012 16:14:11 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=422 La industria aeroespacial en México ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años. A finales de 2011, se dio a conocer la competitividad de este sector a nivel global, pues cuenta con varias ventajas estratégicas.

La entrada Industria Aeroespacial mexicana, cada vez más fuerte aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La industria aeroespacial en México ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años. A finales de 2011, se dio a conocer la competitividad de este sector a nivel global, pues cuenta con ventajas estratégicas como costos reducidos, cercanía con importantes mercados, personal calificado, entre otros factores que han ayudado a promover las exportaciones del sector aeroespacial mexicano.

Las empresas que han impulsado la industria aeroespacial en nuestro país, actualmente tienen la gran oportunidad de innovar dentro y fuera del territorio nacional. De hecho, México se ha colocado en el 10° lugar como proveedor de componentes para el mercado de los Estados Unidos, y en 2009 se ubicó como el quinto mayor abastecedor para la Unión Europea.

Debemos considerar que la definición de “aeronáutica” incluye a la industria aeroespacial, además de empresas prestadoras de servicios de comunicación relacionados con lo aéreo, como son las líneas aéreas, los aeropuertos, las servidoras de los espacios de navegación aérea, etc.

Mientras tanto, la estructura de la industria aeroespacial puede agruparse de la siguiente manera:

a) Manufactura de aeronaves

b) Operación de aeronaves y servicios asociados

c) Servicios de mantenimiento, reparación y modificación de aeronaves

d) Manufactura de partes y refacciones

En otras palabras, la industria aeroespacial abarca el diseño, la fabricación, la comercialización y el mantenimiento de aeronaves, como aviones o helicópteros; naves espaciales y cohetes; además de equipos específicos asociados. Las empresas de nuestro país operan principalmente en el subsector aeronáutico.

El principal país en la industria aeronáutica es Estados Unidos, seguido de Francia, Reino Unido, Alemania y Canadá, que son las naciones de origen de las principales empresas fabricantes de aviones y motores en el mundo. México se ubica en el lugar número 15 a nivel global.

De acuerdo con el “Estudio de las necesidades de capital humano de la industria aeroespacial en México”, 80% de las empresas del ramo se dedica principalmente a la manufactura, en su mayoría de componentes básicos; 10% está enfocado a la investigación y el desarrollo, y 10% lleva a cabo actividades de mantenimiento y reparación de aviones o componentes.

Bookmark and Share

La entrada Industria Aeroespacial mexicana, cada vez más fuerte aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/industria-aeroespacial-mexicana-cada-vez-mas-fuerte/feed 0
Autopistas marinas https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/autopistas-marinas https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/autopistas-marinas#respond Tue, 29 Nov 2011 14:51:50 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=247 El Transporte Marítimo de Corta Distancia (“Short Sea Shipping”) es una alternativa de transporte y de carga comercial, que utiliza las vías acuáticas interiores y costeras. La Unión Europea lo considera como el “Transporte marítimo de mercancías y pasajeros que está integrado en una cadena intermodal de transporte.

La entrada Autopistas marinas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD)

Fuente: Coordinación de Puertos y Marina, SCT

El Transporte Marítimo de Corta Distancia (“Short Sea Shipping”) es una alternativa de transporte y de carga comercial, que utiliza las vías acuáticas interiores y costeras.

La Unión Europea lo considera como el “Transporte marítimo de mercancías y pasajeros que está integrado en una cadena intermodal de transporte, cuyos puertos de origen y destino final están situados en Europa o en países no europeos ribereños de los mares cerrados que rodean Europa”. El TMCD incluye tráfico nacional e internacional a lo largo de la costa y hacia y desde las islas, los ríos y los lagos.

En Estados Unidos, el “Maritime Administration” lo define como el comercio marítimo entre estados de ese país y también como el que se realiza con sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y con el resto de los países del Hemisferio (Occidental).

En Canadá, “Transport Canada” lo considera como el concepto multimodal que involucra el transporte marítimo de pasajeros y bienes sin cruzar océanos y que se lleva a cabo dentro y entre Canadá, Estados Unidos y México.

¿Qué es una autopista del mar?

De acuerdo con la Declaración de Nápoles (julio de 2003) de la Unión Europea, es “un servicio puerta a puerta que incluye un segmento marítimo que conecta dos puertos (o cualquier combinación de puertos), interconectados a su vez con las redes transeuropeas y los corredores intermodales, que configuran un sistema intermodal eficiente donde las mercancías son rápidamente trasferidas entre modos a través de la optimización de las operaciones portuarias, superando barreras naturales y áreas sensibles así como otros obstáculos geográficos”.

Beneficios del TMCD

• Reducir el congestionamiento en las carreteras, sistemas ferroviarios y, en su caso, cruces fronterizos, al desviar carga hacia las vías navegables, que de otra manera utilizará sólo alguna modalidad del transporte terrestre. Ésta es la razón principal por la que la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá han decidido utilizar de manera intensiva el TMCD.

• Disminuir la contaminación provocada por las actividades de transporte. El transporte marítimo es una opción más amigable con el medio ambiente, en comparación con otras alternativas de transporte. Los contaminantes emitidos disminuyen al involucrar el TMCD.

• Mejorar la eficiencia energética de las actividades del transporte. El transporte marítimo hace un uso más eficiente del combustible. La distancia recorrida al mover una tonelada de carga con un litro de combustible es mayor en la opción marítima que, en parte, se debe a la diferencia de capacidad para mover carga de los distintos modos de transporte.

• Reducir los requerimientos para inversión en infraestructura carretera y ferroviaria y su mantenimiento. La infraestructura terrestre actual difícilmente va a poder acomodar las proyecciones de carga que se tienen, su expansión es costosa y controversial y su mantenimiento muy caro. Las “carreteras del mar” ya están construidas y su mantenimiento es muy barato

• Disminuir los riesgos asociados con el transporte de materiales peligrosos. Se reducirá el tránsito de materiales peligrosos por los centros urbanos al desviarse parte de esta carga a las vías acuáticas.

• Aumentar la seguridad carretera. Se reducirán los accidentes en las carreteras, al disminuir el congestionamiento en ellas.

Bookmark and Share

La entrada Autopistas marinas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/autopistas-marinas/feed 0