Banco de México Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 28 Aug 2018 00:08:34 +0000 es hourly 1 Adiós al billete de 20 pesos… y los cambios de imagen de los demás https://www.vivetuempresa.com/actualidad/adios-al-billete-de-20-pesos-y-los-cambios-de-imagen-de-los-demas Tue, 28 Aug 2018 00:04:12 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14911 Es hora de decirle adiós al billete de 20 pesos, será sustituido por una moneda, así lo informó el Banco de México, que además anunció mayores cambios en los billetes de las demás denominaciones. También anunciaron que, si se requiere para satisfacer las necesidades, existirá un nuevo billete de 2 mil pesos, mismo que sería […]

La entrada Adiós al billete de 20 pesos… y los cambios de imagen de los demás aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Es hora de decirle adiós al billete de 20 pesos, será sustituido por una moneda, así lo informó el Banco de México, que además anunció mayores cambios en los billetes de las demás denominaciones.

También anunciaron que, si se requiere para satisfacer las necesidades, existirá un nuevo billete de 2 mil pesos, mismo que sería protagonizado por Rosario Castellanos y Octavio Paz.

“En el caso de la denominación de 20 pesos, gradualmente dejará de circular como billete y se sustituirá por moneda, esto como resultado de diversos estudios técnicos y de costo-beneficio que se han realizado”, señaló Banxico, sin precisar a partir de cuándo se dejará de emitir el billete.

Así, la nueva familia de billetes comprenderá 6 denominaciones: 50, 100, 200, 500 y 1,000, además del probable de 2 mil pesos.

Los nuevos billetes serán protagonizados por:

50 pesos: Fundación de la Ciudad de México – Tenochtitlán y en el reverso ajolote, maíz y Xochimilco

100 pesos: La Colonia, con Sor Juana Inés de la Cruz y en el reverso la mariposa monarca, su biósfera, y pinos

200 pesos: La Independencia, con Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, y en el reverso el águila real, el sahuaro y la reserva de la biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar.

500 pesos: La Reforma, con Benito Juárez, y en el reverso la ballena gris, pastos marinos y la reserva de la Biósfera El Vizcaíno

1000 pesos: La Revolución, con Francisco I. Madero, Hermilia Galindo y Carmen Serdán. En el reverso el jaguar, ceiba y zapote, con la Antigua Ciudad Maya de Calakmul.

2000 pesos (de ser necesario): El México Contemporáneo, con Octavio Paz y Rosario Castellanos. En el reverso el murciélago magueyero, y el agave, acompañados de un paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de tequila.

¿Cuándo podré tener los nuevos billetes en mis manos?

Se espera que a principios de 2019 comience a circular el nuevo billete de 200 pesos, ya que se empezará a producir en el último trimestre del presente año.

En 2020 entrará en circulación el de mil pesos, cuyo proceso actualmente se encuentra en la etapa de diseño.

En tanto que los de 100 y 50 no se tiene fecha establecida, pero se espera que salgan en 2021 y 2022, respectivamente.

El de 2 mil pesos tendría fecha una vez que se analice si se utilizará.

“En lo que respecta al resto de las denominaciones, 100, 50 y 2000 pesos, la Junta de Gobierno del Banco de México ha aprobado la propuesta de motivos temáticos a incorporar en sus diseños, con base en lo cual se ha desarrolló la investigación iconográfica de 100 pesos”, explica el Banco Central.

Esta renovación comenzó hace 5 años, con el objetivo de incorporar medidas de seguridad avanzadas, incrementar la durabilidad e incorporar nuevos elementos gráficos que representen al país.

El nuevo billete de 500

El color predominante de la denominación es el azul y el sustrato en el que está impreso es algodón. El nuevo billete mide 146 mm de largo x 65 mm de alto.

Anverso: Se ilustra el proceso de la Reforma y la Restauración de la República, por ello, el motivo principal es un retrato del presidente Benito Juárez (1806-1872), personaje principal de la Reforma Liberal y a su izquierda, la viñeta es un fragmento del grabado de Alberto Beltrán, que representa la entrada triunfal de Juárez a la Ciudad de México, dando inicio al periodo conocido como República Restaurada. Completa la composición, la leyenda “PRESIDENTE BENITO JUÁREZ, IMPULSOR DE LAS LEYES DE REFORMA, EN SU ENTRADA TRIUNFAL A LA CIUDAD DE MÉXICO EL  15 DE JULIO DE 1867, SIMBOLIZANDO LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA”.

La entrada Adiós al billete de 20 pesos… y los cambios de imagen de los demás aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las tarjetas más caras para los que menos tienen https://www.vivetuempresa.com/finanzas/las-tarjetas-mas-caras-los-menos-tienen Wed, 17 May 2017 14:00:48 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13157 Estás son las tarjetas con los intereses más altos del mercado.

La entrada Las tarjetas más caras para los que menos tienen aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los bancos que están enfocados a población con menores ingresos, registran las tasas de interés más altas.

Según información del Banco de México, mientras la tasa de interés que cobran los bancos se ubica en 23% en promedio, los bancos que participan en dicho segmento, como Crédito Familiar, BanCoppel y Consubanco tienen tasas de más de 50%.

La información del Banco de México arroja que la  tasa en tarjetas de crédito para clientes totaleros y no totaleros es más alta en Consubanco con 57.2%, seguida de BanCoppel con 50.4% y de 49.7% en Crédito Familiar.

Las tasas más bajas están en Banco del Bajío con 13.7%, Banamex con 16.6% y Santander con 18.8%. Para los clientes no totaleros, la tasa más alta está en Crédito Familiar con 60.5%, Consubanco con 57.2% y Banca Afirme con 33.8%.

La entrada Las tarjetas más caras para los que menos tienen aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 https://www.vivetuempresa.com/finanzas/las-tasas-interes-se-igualan-la-crisis-2009 Thu, 09 Feb 2017 22:45:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6920 La Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.25%. Este nivel no se había visto desde abril de 2009, cuando enfrentábamos una crisis financiera por los bonos basura inmobiliarios de Estados Unidos. ¿Qué significa […]

La entrada Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.25%.

Este nivel no se había visto desde abril de 2009, cuando enfrentábamos una crisis financiera por los bonos basura inmobiliarios de Estados Unidos.

¿Qué significa esto?

La medida que tomó Banxico es para fijar el interés que se pagará en los créditos de corto plazo, es decir, el costo del dinero que prestan a los bancos.

A nivel mundial, las tasas de interés de referencia se mueven con el objetivo de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de su moneda, lo que afecta a otras variables como la inflación y el crecimiento económico.

El objetivo es que se controle la inflación. “La inflación en ese país ha aumentado al desvanecerse los efectos de las disminuciones en los precios de la energía y de las importaciones, si bien aún se ubica por debajo de la meta de la Reserva Federal”, menciona el comunicado de Banxico.

¿En qué me afecta?

Si cuentas con un crédito hipotecario, automotriz o de otra índole, deberás revisar tu contrato, ya que si la tasa de interés que te ofrecieron era fija, no tendrás mayor problema, en cambio, si no, tus intereses podrían crecer y estarías pagando más de lo que inicialmente pediste.

Si eres usuario de tarjetas de crédito lo recomendable es que no gastes más de lo que puedas pagar, ya que si no cumples a tiempo con tus pagos, los precios se elevarán considerablemente.

Los beneficios de este incremento, aparte de apoyar a la economía mexicana, son para quienes tengan cuentas de ahorro o dinero invertido en Cetes, ya que recibirán más intereses.

La entrada Las tasas de interés se igualan a la crisis de 2009 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Importancia de las monedas https://www.vivetuempresa.com/finanzas/importancia-las-monedas Thu, 09 Jun 2016 14:38:24 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4341 De seguro tú tienes alguna moneda de un peso, de cinco, de 10 o que sólo vale centavos guardada en tu casa y no te das cuenta que en realidad tienen mucha importancia, aquí te explicamos porqué no debes despreciarlas.

La entrada Importancia de las monedas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
De seguro tú tienes alguna moneda de un peso, de cinco, de 10 o que sólo vale centavos guardada en tu casa y no te das cuenta que en realidad tienen mucha importancia, aquí te explicamos porqué no debes despreciarlas.

Bueno, en primera estas monedas pueden parecer tener poco valor, pero si juntamos todas aquellas que tenemos olvidadas, pueden llegar a ser una buena cantidad que te van a permitir comprar algo. En realidad, será algo extra si tú no pensabas usarlas.

Pero reactivar las monedas en México tienen otra función, la cual explica el Banco de México. Si se ponen en circulación, se aprovecha al máximo el dinero, lo que permite que el país esté mejor.

Tener una gran cantidad de monedas en el bolsillo puede ser bastante incomodo, pero no te preocupes que Banxico explica que hay más de ocho mil sucursales bancarias en el país que te las cambian gratuitamente. Para ver dónde quedan las sucursales puedes entrar a la página web de la institución.

Hay tres tipos de monedas que no se usan: las perdidas, las olvidadas y las atesoradas:

  • Las atesoradas son aquellas que se guardan por alguna temporalidad y propósito específico. Puede ser desde las que se recolectan para una colección o las que se ahorran por una cantidad de tiempo.
  • Las perdidas son las que se van a la basura o algún extranjero se las lleva del país.
  • Las olvidadas son las que se quedan en un cajón, bolsillo, cenicero, etcétera.

No dejemos que estas monedas sean un objeto sin valor, úsalas, cámbialas y ayuda a reactivarlas.
Fuente: Dinero en imagen

La entrada Importancia de las monedas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: jueves 28 de abril https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-jueves-28-de-abril Thu, 28 Apr 2016 13:41:11 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3973 Antes de empezar tu día, checa las noticas más relevantes de este jueves.

La entrada Las 10 del día: jueves 28 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Antes de empezar tu día, checa las noticas más relevantes de este jueves.

  1. Movimiento Ciudadano afirma que lo hackearon

La lista nominal con más de 90 millones de ciudadanos que salió a la venta en Amazon, provino del partido Movimiento Ciudadano. Su coordinador nacional, Dante Delgado, afirma que los hackearon, negando haber vendido o filtrado la información.

  1. Transporte público financiado por el Banco de México

El Banco de México anunció que destinará 3 mil millones de pesos al transporte de la Ciudad de México, con el fin de renovarlo y de extender seguridad a las mujeres que hacen uso de éste. Además, se extenderá la Línea 5 del Metrobús.

  1. Modifican Ley anticorrupción

En el Senado, el PRI y el Partido Verde, junto con organizaciones sociales, están modificando las leyes anticorrupción para quitarles el radicalismo, ya que dicen que, de no hacerlo, irían en contra de la Constitución mexicana.

  1. AMLO pretende solucionar el caso Ayotzinapa

Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, ofrece impunidad a quienes participaron en el caso Iguala, siempre y cuando ayuden a esclarecer lo sucedido en Ayotzinapa y evidencien el encubrimiento por parte del gobierno federal.

  1. Actividades ilícitas en la Roma

El Jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Montreal, aseguró la existencia de crimen organizado en la Colonia Roma, ya que se ha detectado la presencia de diferentes grupos delictivos, entre ellos, dos de narcomenudistas y otros que realizan lavado de dinero, comercio de estupefacientes y trata de personas.

  1. Ingobernabilidad en cárceles mexicanas

De acuerdo con un estudio realizado por la Comisión de Derechos Humanos, en cinco penales de la Ciudad de México existe ingobernabilidad, ya que en ellos hay llamadas de extorsión, sobornos y otras actividades ilícitas por parte de los reos.

  1. Visita de Zerón a Cocula fue legal

Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, aseguró a la ONU y a la prensa que la visita que realizó el 28 de octubre de 2014 al río San Juan, en Cocula, fue legal y que por ello está facultado a realizar investigaciones.

  1. Saqueos y disturbios en Venezuela

En las protestas por falta de luz, agua y la escasez de alimentos que se llevaron a cabo en distintas ciudades de Venezuela, hubo situaciones vandálicas con disturbios y saqueos. El ejercito fue a Maracaibo para contener la violencia.

  1. Piden que radares no estén alterados

Mientras se está valuando la idea de usar foto multas para identificar a los coches que más contaminan en la Ciudad, Adriana Lobo, directora del Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México, pide que no se alteren los aparatos para que la compañía operadora cubra cuotas.

  1. Partidos políticos comienzan campaña en España

En los principales partidos políticos de España, los líderes se están preparando para la nueva campaña electoral, por la negativa del Rey en apoyar a un candidato para ser presidente del gobierno.

La entrada Las 10 del día: jueves 28 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
las 10 del día: viernes 11 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-viernes-11-de-marzo Fri, 11 Mar 2016 14:38:38 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3557 Para empezar este viernes de la mejor manera, conoce las noticias más relevantes de hoy.

La entrada las 10 del día: viernes 11 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Para empezar este viernes de la mejor manera, conoce las noticias más relevantes de hoy.

1. Carstens menciona que medidas económicas funcionan

El Gobernador del Banco de México mencionó que el peso se ha apreciado 9% con los recortes al gasto público y el incremento a la tasa de interés, comenta que es importante usar las políticas que corresponden por el panorama mundial.

2. Cercanos a Velasco hacen fraude

El fraude de las elecciones de los chiapanecos afuera del país que involucraba a tres consejeros del Instituto de Elecciones, también implica a dos empleados del gobierno de Velasco, ya que se acaba de descubrir que ellos también lo operaron.

3. Autoridades ordenan revisión de espectaculares

Después de los fuertes vientos de los últimos días, que provocaron la caída de cientos de árboles y un espectacular, la SEGOB ordenó a las autoridades de protección civil, realizar una revisión a todos los anuncios espectaculares.

4. El IMSS denuncia 

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) fue denunciada por el IMMS, ya que existe la posibilidad de que existan prácticas monopólicas y de colusión de proveedores, lo cual afectaría económicamente al IMSS.

5. Llegan nuevas gasolineras

Gulf, empresa estadounidense, anunció la instalación en México de gasolineras que rivalizarán con PEMEX, pero los precios serán muy parecidos a su competencia, ya que tienen que pagar varios impuestos.

6. Gordillo solicita prisión domiciliaria

Elba Esther Gordillo está solicitando prisión domiciliaria en su departamento de Polanco. Actualmente se encuentra en un hospital de la Colonia Roma y dio pruebas periciales para mostrar que no hay riesgo de fuga si se le concede irse a este domicilio.

7. Línea A en negociación

La próxima semana el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se reunirán para discutir acerca del recorte que afectará las obras del Metro. Aunque nada ha sido confirmado, se cree que existe la posibilidad de destinar esos recursos a la ampliación de la Línea A y 4.

8. Solicitan prisión preventiva para Lula da Silva

La fiscalía de Sao Paulo acusa a da Silva junto con su esposa de lavado de dinero y de ser dueños de un departamento que está a nombre de una constructora relacionada con el escándalo Petrobras. Ahora piden la prisión preventiva, alegando que el ex presidente puede movilizar grupos que interfieran con la investigación.

9. Países europeos preocupados por la ruta de refugiados

Después de que la ruta de refugiados Los Balcanes fuera cerrada, países como Italia y España manifestaron su preocupación, ya que en la nueva ruta que será vía el mediterráneo, trabajan mafias que trafican con personas.

10. Continúan abusos contra migrantes: ONU

De acuerdo con el informe sobre la situación de las personas en tránsito irregular de la Oficina de Alto Comisionado de la ONU, los migrantes siguen enfrentándose a extorsiones por parte de actores públicos y privados, a falta de servicios de salud y vivienda entre otras cosas.  Dicho informe será presentado hoy durante el periodo de sesiones de Consejo de Derechos Humanos para tomar medidas.

La entrada las 10 del día: viernes 11 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Inflación supera expectativas y cierra 2012 en 3.57% https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/inflacion-supera-expectativas-y-cierra-2012-en-3-57 https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/inflacion-supera-expectativas-y-cierra-2012-en-3-57#respond Wed, 09 Jan 2013 19:09:43 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1207 La inflación en México cerró el 2012 en 3.57%, con lo que se convierte en la más baja desde 2005, de acuerdo al INEGI.

La entrada Inflación supera expectativas y cierra 2012 en 3.57% aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La inflación en México cerró el 2012 en 3.57%, con lo que se convierte en la más baja desde 2005, de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Para diciembre de 2012, la inflación se mantuvo por debajo de los cuatro puntos porcentuales gracias a la variación de 0.23 del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC); éste registró dicha variación debido a la baja en los precios de productos como chiles, papayas, papas, aguacates, naranjas, ropa y servicios como el transporte aéreo y la telefonía móvil.

Cabe mencionar que productos como el jitomate, la gasolina y servicios como los paquetes turísticos incrementaron sus precios durante el año pasado.

Estos resultados son mejores que los esperados por expertos y analistas que calculaban una inflación en 3.68%, aunque ambas cifras se encontraban dentro del rango dado por el Banco de México de entre 3 y 4 por ciento.

La inflación cerró en 3.33% en 2005 y en 3.57% en 2009, con lo que 2012 se coloca como uno de los años con menor inflación en los últimos años.

La entrada Inflación supera expectativas y cierra 2012 en 3.57% aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/inflacion-supera-expectativas-y-cierra-2012-en-3-57/feed 0
Alza en canasta básica dispara inflación. https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion#respond Tue, 09 Oct 2012 17:55:54 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=966 Expertos prevén que difícilmente se cumplirá el objetivo del Banco de México para este año de mantener la inflación por debajo de cuatro puntos porcentuales.

La entrada Alza en canasta básica dispara inflación. aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La inflación alcanzó su nivel más alto de los últimos 30 meses al concluir en 4.77% durante septiembre, siendo el cuarto mes en el que este parámetro asciende de manera consecutiva.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), este aumento se debió a la variación mensual del índice nacional de precios al consumidor (INPC) que fue de 0.44% generado por los aumentos al huevo, jitomate, pollo, educación básica, media, media superior y superior, la gasolina, la carne de res y la vivienda. El INEGI señaló que el sector agropecuario fue de los más golpeados debido al incremento en los precios del huevo y el pollo, teniendo un alza de 3.55%, mientras que los precios de alimentos, bebidas y tabaco ascendieron 0.35% y los servicios tuvieron un incremento de 0.05%.

De acuerdo a la nota “Prevén inflación de 4.77% al cierre 2012” publicada el 1 de octubre en El Universal, los especialistas acertaron en las cifras de inflación general en México.

Ahora los expertos prevén que difícilmente se cumplirá el objetivo del Banco de México para este año de mantener la inflación por debajo de cuatro puntos porcentuales y aseguran que este indicador cerrará el 2012 en 4.2%.

La entrada Alza en canasta básica dispara inflación. aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-canasta-basica-dispara-inflacion/feed 0
Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens#respond Thu, 13 Sep 2012 18:28:00 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=851 Agustín Carstens, aseguró que el huevo, la carne roja, las tortillas y el frijol son los principales productos que han presionado a la inflación en el país, “cuatro productos explican 0.6% de la inflación que estamos viviendo.

La entrada Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, aseguró que el huevo, la carne roja, las tortillas y el frijol son los principales productos que han presionado a la inflación en el país, “cuatro productos explican 0.6% de la inflación que estamos viviendo y todos ellos están viendo afectado su precio por el alto costo del maíz amarillo”, puntualizó.

El gobernador de Banxico comentó que las alzas en el frijol se deben a las sequías que han afectado los sembradíos, mientras que el alto precio del huevo se debió a la alerta que emitió Estados Unidos sobre la gripe aviar.

Carstens dijo que estos incrementos “no han contaminado al resto de la economía” y que no se resolverán con políticas monetarias, sino con acciones específicas.

Durante su participación en la XIII Conferencia Anual de Moody’s titulada “México y la nueva realidad global”, Agustín Carstens mencionó que “la última cifra de inflación que dimos está en 4.57%, sin embargo, nosotros pensamos que eso es producto de factores transitorios”.

Así mismo, el banquero determinó que, en los últimos años, México ha tenido un gran avance para estabilizar la inflación en nuestro país.

Al término de su participación, Carstens reiteró que los pronósticos de inflación para 2013 se mantienen igual (entre 3.6 y 3.7%) y que están preparados para utilizar los instrumentos de la política monetaria en caso de generalizarse el problema en el alza de precios.

 

Con información de José Arteaga (El Universal).

La entrada Alza en el maíz, culpable de inflación en México: Carstens aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/economia/alza-en-el-maiz-culpable-de-inflacion-en-mexico-carstens/feed 0