El comercio electrónico en México ha aumentado casi 50% en los últimos tres años; de acuerdo a Visa Inc., este crecimiento se debe al aumento en los niveles de bancarización en el país.
Actualmente existen más de 7 millones de mexicanos que realizan compras por Internet, mientras que en 2009, sólo 4.7 millones utilizaban este tipo de servicios.
Mauricio Braverman, director ejecutivo de Productos de Visa México señaló que “durante los últimos años, México –al igual que la región, ha mostrado grandes avances en la adopción del comercio electrónico (…) hoy es un canal estratégico para comercios de diferentes escalas que lo utilizan para fortalecer la oferta”.
Braverman puntualizó que aún no se ha explotado el comercio en línea con tarjetas de débito y que, en cuanto se habilite, permitirá que se sume un mayor número de consumidores, sobre todo entre los jóvenes que no suelen contar con tarjetas de crédito.
El medidor de capacidad de los países para transformar Internet en un canal de ventas efectivo, e-Readiness demuestra que América Latina ha mejorado 30 puntos porcentuales en los últimos dos años y que, para finales de este año crezca 16% más.
Los países latinoamericanos mejor evaluados por e-Readiness son Brasil (1.25), Chile (0.8), Uruguay (0.71), México y Argentina (0.69), Puerto Rico (0.63), Panamá (0.61), Venezuela (0.51), Colombia (0.48), Perú (0.42) y Guatemala (0.36).
El estudio agrega que, actualmente, México cuenta con 7.3% de penetración de banda ancha mientras que en infraestructura tecnológica América Latina incrementó 40 puntos porcentuales con respecto a 2009.
El país cuenta con 764.2 tarjetas de débito por cada mil habitantes mientras que hay 152.5 tarjetas de crédito lo que abre la oportunidad a expandir la compra y venta de productos en línea con tarjetas de ahorro.
Agregar Comentario