Aunque no lo creas, nunca es muy temprano para empezar a pensar en la jubilación. De hecho, se recomienda que se comience a ahorrar desde el inicio de la vida laboral, de esta manera, cuando llegue el momento, se tendrá una cantidad aceptable de dinero para el retiro.
Hay que recordar que el dinero que se ahorre durante toda la vida servirá para que, cuando nos retiremos del trabajo, tengamos dinero suficiente para cubrir nuestras necesidades, desde comida y ropa, hasta medicinas y viajes.
Si aparte de tu AFORE, tú tienes un Plan de Retiro Personal, podrás tener un soporte económico aún mayor. Éste se realiza con aportaciones voluntarias que se pueden empezar a hacer desde que se inicia la vida laboral.
¿Cómo vas a recibir tu dinero?
Ésta es una de las grandes ventajas que tiene un Plan Personal de Retiro, podrás recibir tu dinero de distintas maneras: si eres de esas personas que quieren invertir o comprar algo de gran valor, lo puedes obtener en una sola adquisición; en cambio, si eres de la idea de no gastarse ese dinero de golpe, lo puedes ir obteniendo mensualmente.
¿Y los beneficios?
Tener tu Plan Personal de retiro te va a ofrecer distintos beneficios: en primer lugar, te permitirá tener una mayor solvencia económica en el retiro, pero aparte de la razón primaria, también te ayudará en otras áreas.
El Plan te permite agregar coberturas especiales que pueden abarcar invalidez, accidentes y servicios funerarios, de esta manera ya se puede ir planeando todo lo referente a la vejez y a cualquier imprevisto.
Otra de las ventajas que ofrece es la cobertura es que, en caso de fallecer, se les podrá brindar una protección económica a las personas a las que escojas como beneficiarios.
Por último, se tendrá la opción de heredar la cantidad ahorrada, de esta manera, si por cualquier imprevisto no se puede llegar al momento del retiro del dinero, la persona que pongas como beneficiario podrá hacerlo, logrando protegerlos y también que el dinero no se desperdicie.
Llegar al retiro sano
Para que el retiro sea sano, tanto financiera como físicamente, se necesita tener un plan donde se vean diversos puntos:
- Elección del mejor AFORE
De esta forma se obtendrá el mayor número de beneficios económicos posibles.
- Tener un plan financiero
No basta con tener el dinero ahorrado, también es necesario saber cómo se va a gastar, para que así rinda durante la vejez.
- Cuida tu salud
Esto se puede realizar desde joven, con revisiones constantes y control oportuno de enfermedades.
- Alista documentos
Cuando llegue el momento del retiro se necesitarán distintos documentos, pero también es importante tenerlos por cualquier imprevisto o en caso de muerte, los familiares puedan responder.
- Realiza tus metas
El retiro es para disfrutarse, si se planeó correctamente, se podrá tener un soporte económico que permitirá realizar todos esos sueños que el trabajo no nos permitió lograr antes.
Está en tus manos tener un futuro digno y sano, recuerda planearlo lo más joven posible, para que de esta forma puedas realizar todos tus sueños y metas, pero más importante, puedas tener una vida digna.
Con información de AMIS.
Agregar Comentario