Empresa y Entorno Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 08 Jul 2019 13:58:02 +0000 es hourly 1 Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguro-medico-proteccion-salud-tus-finanzas-2 Mon, 08 Jul 2019 12:07:46 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6569 Es importante contar con un seguro médico para proteger también tus finanzas.

La entrada Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Día con día estamos expuestos a distintos tipos de daños, ya sean accidentes, enfermedades o incluso la muerte. Nunca se sabe el momento en el que podremos ser víctimas de estos sucesos, por lo cual es de suma importancia estar protegidos en caso de que un infortunio se presente.

No existe mejor forma de protección que contar con un seguro médico. Algunas personas tienen la creencia errónea de que no es necesario gastar sus ingresos en un seguro, ya que tan sólo lo perciben como tal, es decir, un gasto. Sin embargo, más que significar un gasto, representa una inversión.

Cuando decimos inversión, nos referimos a que, en caso de ser necesitado, el seguro será una protección para las finanzas del afectado y de su familia, ya que el gasto que implica ingresar y ser tratado en un hospital privado, es muy alto. Por lo que generalmente el paciente no puede ser tratado debidamente o en caso de que sí los sea, los familiares o la gente cercana acumula una enorme deuda.

Un seguro médico es una herramienta de ahorro, ya que respalda a quien lo contrata en todo momento. Es importante mencionar que existen diferentes tipos de seguros médicos y que la cobertura de cada uno es diferente. Por ello, a la hora de contratar uno, es fundamental compararlos para saber cuál es el que brindará la mayor protección.

Cuando una persona cuenta con un seguro médico, quiere decir que tendrá cubiertos desde consultas médicas, medicamentos, estudios clínicos, gastos ocasionados por lesiones, hasta la hospitalización y todos los gastos que ésta implica.

Existen seguros que también ofrecen cobertura fuera del país, ésta es una excelente alternativa para las personas que realicen viajes frecuentemente al extranjero.

Otros servicios que ofrece un seguro médico son el traslado en ambulancia, visitas al dentista, cirugía ocular, medicamentos y la programación de cirugías. Dichos servicios únicamente los ofrecen cierto tipo de seguros, por lo cual es importante revisarlo con el agente de seguros.

Recuerda que contar con un seguro médico es una forma de protección, tanto para ti mismo y para tus seres queridos, como para tus finanzas.

Con información de AMIS

La entrada Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Se fortalece regulación financiera en el SAR https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/se-fortalece-regulacion-financiera-en-el-sar Tue, 29 Jan 2019 18:29:12 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15119 CONSAR inició en 2015 una estrategia de transformación regulatoria en materia financiera con el objetivo de flexibilizar los criterios para que las AFORE inviertan más activamente en proyectos productivos, fortalecer los criterios de selección y certificación para los manejadores de fondos del sistema de pensiones y robustecer el Gobierno Corporativo de las AFORE.

La entrada Se fortalece regulación financiera en el SAR aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
CONSAR inició en 2015 una estrategia de transformación regulatoria en materia financiera con el objetivo de flexibilizar los criterios para que las AFORE inviertan más activamente en proyectos productivos, fortalecer los criterios de selección y certificación para los manejadores de fondos del sistema de pensiones y robustecer el Gobierno Corporativo de las AFORE.

Las más recientes modificaciones a la Circular Financiera incorporan temas que complementan las modificaciones previas:

  • Se permite que los trabajadores puedan elegir por primera vez en qué SIEFORE desean se invierta su ahorro voluntario. Los trabajadores podrán elegir entre las Sociedades de Inversión Adicionales o las SIEFORE Básicas para la inversión de su ahorro voluntario. Anteriormente, cuando la AFORE contaba con una Sociedad de Inversión Adicional, el ahorro voluntario se dirigía a esta.
  • Se promueve la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa en análisis de inversiones y riesgos. Se fomenta la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG por sus siglas en inglés) para la determinación de la estrategia de inversión, así como para la implementación de políticas de administración de riesgos de las AFORE.
  • Código de Ética y buenas prácticas: se fortalece la regulación en términos de las políticas aplicables a los funcionarios de las AFORE sobre los códigos de ética y de buenas prácticas.
  • Mejora en la definición de Portafolios de Referencia. Se realizaron diversas adecuaciones a la definición del portafolio de referencia de las SIEFORE con el propósito de brindar mayor claridad, así como incorporar las recomendaciones del consultor externo contratado durante el 2017 para la evaluación de dichos portafolios.
  • Nuevos índices de referencia para los límites de inversión en acciones individuales. Anteriormente, el límite de inversión en acciones individuales del mercado mexicano se calculaba en función del peso de cada una en el índice IPC Composite, con la modificación, las AFORE podrán elegir de entre una relación de índices representativos del mercado mexicano aquel que sea más adecuado a su estrategia de inversión.
  • Flexibilización en cuanto a la cobertura de operaciones denominadas en Divisas. Se permite que las AFORE determinen el nivel de cobertura de los activos denominados en Divisas, para lo que deberán definir porcentajes objetivo de nivel de cobertura y la metodología para su medición, políticas de seguimiento y acciones correctivas ante desviaciones mayores a un margen.
  • Simplificación de prospectos y folletos. Los formatos correspondientes al prospecto de información y folleto informativo se modificaron con el objetivo de presentar a los trabajadores información relevante sobre la administración de sus recursos de forma más sencilla y resumida.
  • Flexibilización en el proceso de dictamen para Índices y Vehículos elegibles para la inversión. Se flexibilizan los criterios de elegibilidad para el tercero independiente encargado de dictaminar el cumplimiento de los requisitos para la elegibilidad de Índices y Vehículos de Inversión, permitiendo la participación de asociaciones que cuenten con un código de ética, servicios de asesoría de una empresa internacional con experiencia en dicho ramo, auditorías externas, planes de contingencia, entre otros. Con ello se amplían las opciones para la designación de expertos independientes, coadyuvando a la disminución de costos, sin menoscabo de la seguridad de los recursos de los trabajadores.

Estas modificaciones, más el conjunto de cambios previos durante el periodo 2015-2018, tienen el objetivo de:

  • Flexibilizar el proceso de inversión de las AFORE al tiempo de mantener incentivos para una adecuada administración de riesgo a los recursos de los trabajadores
  • Mejorar el gobierno corporativo de las AFORE para robustecer y transparentar el proceso mediante el cual se toman las decisiones de inversión en el sistema
  • Promover una mayor especialización y sofisticación de los equipos de inversión y administración de riesgos de las AFORE, así como de la contraloría normativa
  • Robustecer el seguimiento de las estrategias de inversión, a través de la introducción de portafolios de referencia de conformidad con las mejores prácticas internacionales
  • Ampliar la gama de instrumentos permitidos en el Régimen de Inversión, así como establecer condiciones para que los procesos de inversión sean más ágiles
  • Mejorar la metodología de cálculo del Indicador de Rendimiento Neto, métrica fundamental en el esquema de competencia de las Administradoras
  • Establecer medidas prudenciales adecuadas para los nuevos instrumentos financieros que se permiten en el Régimen de Inversión, así como fortalecer las políticas de análisis y seguimiento a las inversiones ya permitidas.

La entrada Se fortalece regulación financiera en el SAR aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo elegir la mejor AFORE? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/como-elegir-la-mejor-afore Tue, 29 Jan 2019 18:24:54 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15116 Las AFORE son Instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Elegir AFORE correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras.

La entrada ¿Cómo elegir la mejor AFORE? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las AFORE son Instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Elegir AFORE correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras. Se estima que elegir una AFORE con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una AFORE con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente. 

Aquí la información necesaria para que tomes la mejor decisión:

Indicador de Rendimiento Neto

El Rendimiento Neto se refiere a la resta simple del rendimiento bruto que otorga la AFORE menos la comisión que cobra. Es un indicador que permite comparar a las AFORE entre sí.

Si estás en una AFORE que te da mayor rendimiento, ¡tendrás más ahorro!

Comisiones vigentes

En 1997 inició el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y se crearon las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE). En esas instituciones se depositan los ahorros con los que contará el trabajador para su retiro. 

Para que dichas administradoras cubran sus costos de operación que esencialmente incluyen los costos de administrar e invertir los recursos, de servicios al cliente (registros y envíos de estados de cuenta), de promoción y mercadeo y de cumplimientos de la regulación, éstas tienen la facultad de cobrar una comisión al trabajador o cuentahabiente. 

Servicios

Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE)

El Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE) brinda a los ahorradores en el SAR un criterio adicional de comparación entre las 11 AFORE y busca servir de apoyo a la hora de elegir la mejor AFORE.

El +MAS se compone de más de 36 variables que se agrupan en los siguientes cinco indicadores globales:

Calidad Operativa Calidad de Atención y servicio Cobertura Ahorro Voluntario y solidario  Servicios e-SAR
La Calidad Operativa de las AFORE mide la rapidez y la efectividad con la que la Administradora realiza los 15 servicios más relevantes para los ahorradores del Sistema.

Valor del indicador 

12.5%

La calidad de atención y servicio mide la calidad con la que la AFORE atiende a sus clientes ante casos de reclamaciones.

Este indicador penaliza severamente los casos de traspasos indebidos. 

Valor del indicador 

5%

LA cobertura mida la cantidad y calidad de los canales de atención que tienen las AFORE para atender al público. Dicho indicador incluye el número de sucursales, el tipo de servicios que se ofrecen en cada sucursal, los servicios en línea y móviles, así como la atención telefónica. 

Valor del indicador

37.5%

La promoción del Ahorro Voluntario mide el incremento del ahorro voluntario que realizaron los clientes en cada Administradora. La inclusión de dicho indicador como parte del +MÁS busca estimular a que las AFORE realicen mayores esfuerzos de promoción del ahorro voluntario dada la importancia de elevar el monto de aportaciones a las cuentas individuales. 

Valor del indicador

32.5%

Respuesta a Servicios e-SAR mide los trámites iniciados por los trabajadores en el portal e-SAR, su atención y conclusión. Incluye el servicio de Pre-Registro y la Solicitud de Domiciliación de Ahorro Voluntario.

Valor del indicador 

12.5%

La entrada ¿Cómo elegir la mejor AFORE? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cuenta Afore niños https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/cuenta-afore-ninos Tue, 29 Jan 2019 01:45:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15111 El buen comienzo de grandes ahorradores. Si quieres que tus hijos cumplan sus metas, enséñalos a planear desde hoy.

La entrada Cuenta Afore niños aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El buen comienzo de grandes ahorradores. Si quieres que tus hijos cumplan sus metas, enséñalos a planear desde hoy.

Cuanta AFORE Niños es la herramienta ideal para aprender a ahorrar:

Como mamá, papá o tutor acude a la AFORE que administra tu Cuenta individual para registrar a tu pequeño.

¿Qué necesitas?

  • Tu identificación oficial
  • Acta de Nacimiento o pasaporte de tu hijo
  • Un documento que acredite la tutela del menor, en su caso

A partir de ese momento comiencen a trazar sus metas de ahorro juntos y hagan crecer sus recursos con aportaciones constantes a través de las diferentes vías:

En ventanilla de las AFORE o domiciliación a partir de $1.00.

Depósitos en tiendas 7-ELEVEN, Círculo K, sucursales Telecomm y Bansefi a partir de $50.00.

Vía celular (Transfer).

¿Ya ahorraron lo suficiente?

Entonces podrán retirar el ahorro de tu pequeño en cualquier momento, solo necesitan acudir con la AFORE encargada de su cuenta. 

Además, podrás checar el crecimiento de estos recursos en un Estado de cuenta AFORE Niños que se enviará 3 veces al año. 

¿Y cuando tu pequeño ya no es tan pequeño y comienza a trabajar?

Cuando tu hijo comience su vida laboral, los recursos acumulados en su Cuenta AFORE Niños serán transferidos a su Cuenta Individual y continuarán invirtiéndose.

Recuerda que el ahorro temprano será su pase a un futuro estable y seguro. ¡Involúcralos!

Fuente: Consar

La entrada Cuenta Afore niños aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La labor de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/la-labor-de-la-comision-nacional-de-seguros-y-fianzas Tue, 29 Jan 2019 01:32:36 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15105 La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.

La entrada La labor de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Imagen: www.gob.mx/cnsf

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.

En términos generales la CNSF se ocupa de las siguientes funciones:

  1. Autoriza la operación de las Instituciones o Sociedades Mutualista.
  2. Supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y fianzas.
  3. Autoriza a los intermediarios de seguro directo y reaseguro.
  4. Apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional.

El 27 de marzo de 1992, se estableció el “Sistema de Ahorro para el Retiro” (Cap. IX- No. 13) el cual entró en vigor a partir del primero de mayo del mismo año. La nueva Ley formaliza a la “Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro” (CONSAR) como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con las facultades que le confiere la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro del Seguro Social y otras disposiciones legales. Se trata en resumen, del Órgano responsable de todo el funcionamiento del Nuevo Sistema de Pensiones. Cuenta con órganos y unidades administrativas entre las cuales las más significativas son: Junta de Gobierno, Presidencia, Comité Consultivo y de Vigilancia.

Afores-Siefores

 Las Administradoras de Fondos para el Retiro, establecidas por la Ley del Seguro Social, – a través de sus SIEFORES (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro)– administran los fondos de los afiliados al Sistema cuyo número es de unos 30 millones, de los cuales solamente menos de la mitad son trabajadores en activo, es decir que contribuyen con cuotas a las siguientes Afores: Actinver; Azteca; Allianz; HSBC; Banamex; Bancomer; Banorte; Generali; Inbursa; ING; Principal; Profundo GNP; Santander; XXI.

La labor que han llevado a cabo en el lapso 1997-2003 ha sido realmente significativa y según un reciente informe de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) los recursos captados por las Afores alcanzaron la cantidad de 741 mil millones de pesos, de los cuales, 407 mil millones se derivan de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; 213 mil millones de los recursos de vivienda registrados en las Afores, y 121 mil millones de la cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR’97); los rendimientos totales alcanzaron la cantidad de 157 mil millones de pesos. 

Fuente: Consar.

La entrada La labor de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/como-crear-mejores-metas-de-ahorro-para-el-retiro Tue, 29 Jan 2019 01:22:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15102 Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

¿Por qué? Y ¿Para qué?

Responder este par de preguntas te darán un panorama más claro de los motivos que te están impulsando a realizar un ahorro.

Para empezar…

Sigue estos pasos, define tus metas y no te pierdas en el camino para alcanzarlas:

Paso 1. Hacer un presupuesto – de esta manera sabrás a qué estás destinando tus ingresos, cuáles son tus gastos fijos y las deudas que tienes.

Paso 2. Administrar bien tu dinero – una vez que conoces tus gastos y a lo que estás destinando tu dinero, será mucho más fácil distribuir de mejor manera tu dinero.

Paso 3. Evitar gastos innecesarios – llevando un buen control de tu dinero garantizarás el destinarlo al cumplimiento de tus objetivos de manera más efectiva.

Paso 4. Ahorro semanal secuencial – Este secreto puede parecer complicado pero en realidad es bastante sencillo, el ahorro secuencial por semana obedece a una progresión monetaria temporal. Es decir, cada semana durante un año, ahorrarás 10 pesos más la cantidad total de la semana anterior.

Paso 5. 10% de tu quincena es ahorro – Tener una cuenta de nómina y otra más de ahorro es muy recomendable. El truco en este caso es tener dos cuentas en tu banco, una en dónde puedas recibir tu nómina normalmente y una más dónde vas a transferir estrictamente el 10% de cada quincena que recibas.

Para seguir por el buen camino…

Tener un plan y ser disciplinado, serán puntos clave para alcanzar tus metas de ahorro, maneja bien tus finanzas y no dejes que ellas te controlen a ti.

Ahora sí…

Ya sea para viajar, comprar un auto o poner un negocio, seguir estos consejos te ayudará a tener una buena organización, y poder lograr tus objetivos sin tener que poner en riesgo tus finanzas.

Evalúa tu situación y comienza a ahorrar cuanto antes para alcanzar tus metas y poder seguir fijando nuevas.

Fuente: AMIS

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/como-saber-que-tipo-de-seguro-necesitas Tue, 29 Jan 2019 01:14:14 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15099 Depende tu situación y tus necesidades, ya que todos estamos expuestos a diferentes circunstancias, es por ello que debes estar informado para conocer qué seguro te puede proteger ante cualquier situación.

La entrada ¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Depende tu situación y tus necesidades, ya que todos estamos expuestos a diferentes circunstancias, es por ello que debes estar informado para conocer qué seguro te puede proteger ante cualquier situación.

Enlistamos los tipos de seguros que existen para que elijas el que se más se acomode a tus necesidades.

Seguro de vida

La razón principal para adquirirlo es solventar gastos en caso de enfermedad o fallecimiento, además de proteger a los seres queridos ante un incidente.

Algunas ventajas que se obtienen al contratarlo son:

  • Garantiza un patrimonio para la familia si faltara el asegurado.
  • Está creado para cubrir diferentes necesidades, ya sea de protección, ahorro, retiro, etc.
  • Protege en caso de accidente, enfermedad o incapacidad laboral.
  • Se utiliza como una herramienta de ahorro a corto, mediano y largo plazo.
  • Se obtiene una rentabilidad futura.
  • Garantiza los estudios de los hijos, si se incluye en las condiciones de la póliza.

Seguro de gastos médicos mayores y menores

Te brindan tranquilidad para afrontar económicamente un posible accidente o enfermedad. Así como servicios médicos, hospitalarios y complementarios.

En gastos médicos mayores quien dirige el gasto es el asegurado, es decir, quien contrata la póliza decide los hospitales, médicos y laboratorios con los que desea contar, aunque generalmente están sujetos a la red con la que la aseguradora tenga el convenio. En los seguros médicos de gastos menores quien dirige el gasto es la aseguradora, quien proporciona alternativas dentro de su red para que puedan brindar el servicio, en este caso, se tiene un grupo más cerrado de alternativas.

Ese tipo de seguros (de gastos menores) son preventivos, más enfocados a la conservación de la salud mientras que los de gastos médicos mayores son de tipo más correctivo.

Seguro de hogar

Cubre los daños ocasionados por un incendio, terremoto, inundación o robo. Ya sea que quieras proteger la estructura física de tu vivienda o también lo que se encuentra dentro como muebles y accesorios.

Las coberturas existentes son:

  • Daños al inmueble propio: derivados de incendio, rayo, explosión, (terremoto y fenómenos hidrometeorológicos se contrata opcionalmente pero es importante hacerlo si vive en zonas donde suelen presentarse estos fenómenos).
  • Daños a los contenidos: te ayudará a cubrir el costo de cualquier artículo dentro de la casa que esté dañado o en mal estado.
  • Muebles, electrodomésticos, artículos electrónicos, ropa y similares.
  • Responsabilidad Civil Familiar: para cubrir cualquier daño involuntario que algún miembro de la familia o su servidumbre le cause a terceros, ya sea en sus bienes o en sus personas y por los que legalmente tenga que responder.
  • Robo con violencia y/o asalto de contenidos del hogar.
  • Rotura de cristales interiores o exteriores: decorativos o utilizados como cubiertas, (contratado bajo convenio).

Equipo electrónico: En caso de que se desee cubrirlos por daños materiales causados por su propia operación que hagan necesaria su reparación o reemplazo en particular y no como parte del menaje de casa.

Seguro de auto

Un auto es una inversión que debes proteger. Al contar con un seguro, tienes la tranquilidad de saber que alguien responderá en caso de asalto, accidente o pérdida total.

 Las coberturas más comunes son:

  • -Daños materiales.
  • Robo total del automóvil
  • Responsabilidad civil
  • Gastos médicos
  • Asistencia legal

Microseguro

Este tipo de seguros están enfocados a sectores de la población con bajos ingresos.

Los microseguros que se ofrecen actualmente son: vida, accidentes personales y salud. Las principales coberturas son: gastos funerarios derivados del fallecimiento del titular y/o de los beneficiarios, liquidación del saldo de algún crédito, ayuda para padecimientos específicos, repatriación de restos (inmigrantes), entre otros.

Sus características principales son:

  • Bajo costo.
  • En caso de accidente, la indemnización se entrega lo más pronto posible.
  • Las sumas aseguradas son pequeñas.
  • Son fáciles de contratar porque tienen pocos requisitos.
  • Sus coberturas son básicas.

Ahora que los conoces los diferentes tipos de seguros, consulta a tu agente y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Fuente: AMIS

La entrada ¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/te-damos-los-mejores-consejos-para-renovar-tu-seguro Tue, 29 Jan 2019 01:07:29 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15096 Ofrécele a tu familia la seguridad y respaldo de un seguro, si la fecha de vencimiento se aproxima, renueva la póliza.

La entrada Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Ofrécele a tu familia la seguridad y respaldo de un seguro, si la fecha de vencimiento se aproxima, renueva la póliza.

Si la atención fue buena…

En caso de haber sufrido algún percance, accidente o siniestro durante la vigencia de tu seguro, tomando en cuenta si la calidad del servicio y la atención que te brindaron fueron buenas, ¡renuévalo! Siempre es mejor tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no contar con él.

Si tu seguro está a punto de vencer deberás ponerte en contacto con tu agente, para que pueda ayudarte a saber cómo será el proceso de renovación. Una vez que recibas la nueva cotización, revísala y aclara con él todas las dudas que tengas. Al momento de realizar la renovación de tu póliza, considera que tienes un plazo de 30 días para verificar que todos los datos sean los correctos y puedas realizar el pago a tiempo.

Considera todas las opciones

Existen algunas compañías de seguros que al momento de realizar la renovación de póliza si no tuviste ningún accidente, percance o siniestro, te hacen un descuento, pero únicamente cuando el seguro ha terminado, de esta manera se puede verificar esta información.

No olvides considerar la calidad del servicio, si éste no cumplió con las expectativas o alguna de las coberturas, el fin de la póliza es la oportunidad perfecta para buscar una nueva compañía, antes de tomar cualquier decisión revisa los precios y beneficios que te ofrecen, así podrás hacer un comparativo que te ayudará a tomar la mejor decisión.

Recuerda que nada es seguro, tu seguro sí. Renueva tu seguro para que tú y tu familia estén protegidos.

Fuente: AMIS

La entrada Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Utiliza el tiempo a tu favor a la hora de invertir https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/utiliza-tiempo-favor-la-hora-invertir Fri, 16 Feb 2018 16:00:08 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14280 Cuando buscas que tu dinero crezca, pocas veces defines el objetivo para el que invertirás y no tomas en cuenta el tiempo para lograrlo.

La entrada Utiliza el tiempo a tu favor a la hora de invertir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Tomar la decisión de incrementar tus recursos requiere determinación y esfuerzo. Cuando buscas que tu dinero crezca, pocas veces defines el objetivo para el que invertirás y no tomas en cuenta el tiempo para lograrlo. Error. Definir hacia dónde quieres llegar con tu dinero y el tiempo estimado para alcanzar tu objetivo, son las claves con las que podrás ser un buen inversionista.

¿Por cuánto tiempo?

Utilizar el tiempo a tu favor es fundamental al momento de invertir, ya que no es lo mismo colocar tus recursos durante cinco años que durante un año. Es común que las inversiones generen pérdidas en algún momento, pero así como tienen descalabros también tienen aciertos, y si estableces un corto tiempo para ellas es probable que no le des tiempo de recuperación y no aproveches los rendimientos que a largo plazo te podrían proporcionar.

¿Qué opciones tengo?

Algunas de las alternativas con las que cuentas para hacer crecer tu dinero son los Cetes y el Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), los cuales te servirán de apoyo para el cumplimiento de metas personales o para posteriormente canalizar tu dinero a actividades productivas o inversiones en valores, con el propósito de incrementar, en un plazo determinado tu patrimonio.

Recuerda que el propósito de invertir es incrementar tu patrimonio en un plazo determinado. Por ello antes de tomar una decisión, es conveniente que analices las alternativas con las que cuentas, ya que esto te apoyará a alcanzar tus objetivos personales, por ejemplo poner un negocio, dar el enganche de una vivienda, pagar los estudios de tus hijos, entre otros.

Existen varias opciones para invertir, la adecuada para ti depende del objetivo que quieres alcanzar (rendimientos) y del tiempo que tienes para cumplirlo. Ten en cuenta que entre más tardes en comenzar a invertir, mayor podría ser el monto que deberás asignar para lograrlo.

¿Cómo invertir?

Poner en orden y planear las acciones dirigidas a lograr tus objetivos financieros se define como estrategia de inversión. Conoce los pasos a seguir para invertir adecuadamente:

  1. Analiza el factor personal. Pregúntate: ¿cuánto tiempo tienes para mantener el dinero invertido (horizonte de inversión)?, ¿cuánto estás dispuesto a perder o ganar (riesgo)?, ¿cuál es tu situación financiera actual?, ¿necesitas tener tus recursos disponibles (liquidez)?, ¿cuáles serán tus necesidades financieras a futuro? Tus respuestas te permitirán establecer un panorama de tu situación financiera actual.
  2. Define qué es lo que quieres. Ponle nombre a tu objetivo para convertirlo en algo tangible; puedes definirlo como una cantidad o algo en concreto que quieres lograr, la idea es que lo tengas claro.
  3. Quién es quién. Investiga cuáles son tus opciones. Checa qué producto se adapta a tus necesidades financieras. Revisa los requisitos para acceder a él, sus características y que la institución financiera tenga autorización de proporcionarlo.
  4. ¿Cuánto para empezar? Verifica la cantidad que requieres para abrir tu inversión. Si cuentas con una cantidad ahorrada, destina una parte que cubra el monto de apertura o un poco más, de acuerdo a tus posibilidades.
  5. ¿Qué plazo? Identifica el tiempo que dura la inversión.
  6. Ahora, invierte. Establece cuánto podrías destinar de manera recurrente a tu inversión. Lo recomendable es que empieces al menos con el 5% de tus ingresos.

Fuente: CONDUSEF

La entrada Utiliza el tiempo a tu favor a la hora de invertir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Seguros que cruzan fronteras https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguros-cruzan-fronteras Thu, 15 Feb 2018 16:00:52 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14287 Si quieres proteger a alguno de tus familiares que cruzó la frontera o que está a punto de irse, puedes contratar un microseguro de vida y repatriación para protegerlos.

La entrada Seguros que cruzan fronteras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si quieres proteger a alguno de tus familiares que cruzó la frontera o que está a punto de irse, puedes contratar un microseguro de vida y repatriación para protegerlos.

El objetivo principal de este seguro no es cubrir el fallecimiento del migrante, sino garantizar, en caso de que llegara a suceder, que sus restos regresen a casa y disminuya el impacto del gasto que enfrentará la familia.

Para los familiares en México repatriar los restos de su migrante resulta un trámite difícil y caro. En la mayoría de los casos no se tienen los recursos suficientes para absorber el gasto y puede provocar endeudamiento a la familia; en el caso extremo, que el destino final del migrante sea la fosa común.

Para evitar esto y garantizar que el cuerpo de tu ser querido regrese a su país, puedes adquirir un microseguro de vida y repatriación. Aunque es temporal, a un año, con edades de aceptación de 18 años como mínimo y 60 años máximo, lo puedes renovar constantemente.

Este tipo de seguro cuenta con una doble protección, un seguro de vida tanto para el titular con residencia en México, y de su familiar directo que radica en Estados Unidos o Canadá, es decir, que si alguno de los dos fallece durante la vigencia de la póliza, la compañía pagará al sobreviviente la suma asegurada contratada.

  • Los servicios que se ofrecen generalmente son:
  • Trámites consulares (de sanidad y aduanas).
  • Embalsamamiento.
  • Ataúd.
  • Transportación aérea al país de origen.
  • Transportación terrestre hasta el domicilio indicado por el contratante.

Toma en cuenta que, como todo seguro, tiene exclusiones que hay que observar a la hora de contratar, por ejemplo, hay algunos que no cubren la repatriación si la persona se encontraba en Alaska o Hawái al momento de su fallecimiento, o si su muerte fue a consecuencia de un suicidio. Por ello es importante que leas con atención las condiciones generales del seguro para saber en qué casos estás cubierto y en cuáles no. Si hay algún término que no conoces o no entiendes, pregunta antes de firmar.

Fuente: Condusef

La entrada Seguros que cruzan fronteras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>