Coaching Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Fri, 28 Jun 2019 00:33:33 +0000 es hourly 1 ¿Cómo encontrar a un buen mentor? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/como-encontrar-a-un-buen-mentor Fri, 28 Jun 2019 12:28:03 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14675 Un mentor te permite considerar otros aspectos y ver el panorama completo sin centrarte quizá en detalles innecesarios.

La entrada ¿Cómo encontrar a un buen mentor? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Aprender de las experiencias de otras personas puede significar sabiduría, ya que demuestra que no necesitas experimentar los errores tú mismo, sino que tienes la madurez de evitar tropezar con las piedras que han hecho caer a otras personas. Para este tipo de gente es que cada día salen más libros, conferencias y seminarios acerca de diversos tópicos, para guiar a las personas que se dejen de forma que no cometan los mismos errores por los que otros ya han pasado multitud de veces.

Aprender de experiencias ajenas no es sencillo, muchas veces necesitamos llevarnos el golpe en carne propia para comprender e internalizar la lección, lo que es una característica que tenemos incluso desde pequeños.  Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores, nuestro pensamiento se va ampliando si nos entrenamos para que eso ocurra. Es muy importante que aprendas a hacerlo porque pensar en grande es una de las claves que se necesitan para tener éxito según Gananci.

A pesar de que podemos encontrar información muy valiosa en bibliotecas o en Internet, otro recurso del que podemos valernos es de los mentores. Un mentor tiene varias capas, las cuales se demuestran en la definición que le da el diccionario de la Real Academia Española a esta palabra: consejero, guía, maestro y/o padrino.

Como puedes notar todas esas capas están formadas por sustantivos que se refieren a alguien positivo. Si nunca has tenido un mentor (al menos conscientemente) mira algunos de los beneficios que esta figura puede darte:

– Consejería: los mentores son buenos consejeros no solo por su manera de hablar sino porque les importa el bien de su pupilo. Por esta razón se toman el tiempo de compartir con ellos la información que poseen.

– Ofrece otro punto de vista: siempre es bueno contar con una opinión objetiva y más amplia acerca de las cosas. Un mentor puede ofrecerte esto y además dicha opinión suele estar bien basada en experiencias y conocimientos previos que probablemente tú no tienes en temas que ni habías considerado.

Al tener un punto de vista diferente al tuyo, un mentor te permite considerar otros aspectos y ver el panorama completo sin centrarte quizá en detalles innecesarios.

– Motivación: los buenos mentores te motivan y no solo a través de palabras alentadoras, sino también al retarte, al pedirte cuentas de los aprendizajes que has obtenido y de cada una de las cosas que pones en práctica. Un mentor puede ser ese elemento estimulante que a veces necesitamos para poner manos a la obra de forma más inteligente.

– Seguridad: un mentor tiene la capacidad de ayudarte a aumentar la confianza en ti mismo al proveerte de diferentes herramientas que le has servido a él o a ella durante su vida y su carrera.

– Ayuda en diferentes aspectos: la colaboración de un mentor para con su pupilo no se limita a las palabras, sino también a las acciones en distintos niveles. Un mentor suele tener más contactos y está dispuesto a serte de ayuda en esa área. Además, de las descritas anteriormente.

No se trata de que permitas que tu mentor te convierta en una versión más joven de él o ella o de que seas su protegido, también hay relaciones un poco más distantes de mentoría que funcionan excelente.

Ahora que ya conoces los principales beneficios de contar con un mentor, mira a continuación cuáles son los principales aspectos que debes tener presentes al momento de elegir uno.

1.-Tipo

Hay distintos tipos de mentores, puedes tener uno empresarial, deportivo o hasta para alcanzar el éxito personal. Así que antes de buscar un mentor, lo primero que debes hacer es tener claro el tipo que necesitas dependiendo de los objetivos que tengas en mente.

2.- Experiencia

Este es prácticamente el elemento fundamental que debe tener la persona que elijas como mentora: experiencia en el área donde tú quieres tener éxito. Preferiblemente experiencia positiva, así podrás tener mucha más confianza en sus consejos y estará comprobado que los mismos funcionan.

3.- Rapport

Esto es la simpatía que sientan el uno por el otro y esa sensación de que ambos se encuentren en la misma página con respecto a lo que se espera de la relación. Si no existe un buen rapport entre el mentor y el pupilo será mucho más complicado que el segundo pueda absorber todo el aprendizaje que necesita.

Aunque normalmente la relación de mentor-pupilo suele ser de relativa subordinación, ambos necesitan tenerse respeto, admirarse y sentirse a gusto en la compañía del otro.

4.- Bidireccionalidad

Para encontrar un buen mentor es imprescindible la bidireccionalidad en la relación. No puedes esperar que una persona esté dispuesta a ser tu mentora, ayudarte, guiarte, darte consejos y compartir contigo información que considere valiosa (y que probablemente les costó años de preparación obtener) si tú no le eres capaz de ofrecer algo a cambio.

No se trata de dinero o bienes materiales. Lo que los mentores de calidad suelen apreciar más es:

  • El compromiso con la mejora
  • El talento y habilidades
  • El potencial que tenga la persona que quiere crecer en el área en la cual el mentor tiene experticia
  • El valor que el pupilo dé al mentor y a las enseñanzas que le aporta. Este debe confiar lo suficiente en él como para dejarse guiar
  • La motivación y el estímulo que tenga el pupilo de aprender, así como la visión clara de sus objetivos porque estas son características que suelen tener las personas emprendedoras.
  • El aporte del pupilo con anécdotas, experiencias (así sean pocas) y conocimientos
  • La disposición del pupilo de apoyar con lo que esté a su alcance a su mentor
  • El respeto por el mentor y sus conocimientos
  • Buena actitud de aprender y al aceptar las críticas

La entrada ¿Cómo encontrar a un buen mentor? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los clientes SIEMPRE tienen lana https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/los-clientes-siempre-tienen-lana Thu, 16 May 2019 13:00:50 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15456 El precio es una relativa percepción de valor y al final del día, esa es la tarea que tenemos que hacer.

La entrada Los clientes SIEMPRE tienen lana aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
“Es que dice el Cliente que no tiene dinero, que si lo apoyamos apostándole al proyecto y ya que sea un éxito nos emparejamos”… ¡MENTIRA!, el cliente si tiene dinero, siempre tienen dinero.

Como vendedores partimos de la premisa equivocada: escasez.

Asumimos que los clientes no tienen dinero para comprarnos. De ahí que busquemos ofrecer descuentos como elemento para cerrar los proyectos. Les apuesto algo: ¡Los clientes siempre tienen dinero! y si no lo tienen, lo consiguen: meten a otros en el negocio, piden prestado, arman una rifa o roban un banco; pero el dinero aparece.

  1. El problema no es que el cliente no tenga o no pueda conseguir el dinero, el problema es que entienda por qué debería dártelo a ti. No es un problema de escasez, es un problema de argumentación, de cómo le sustentas a tu cliente que debería invertir en lo que vendes, especialmente si tiene un alto valor o si cuesta más que la competencia.

Explica los beneficios

En muchos casos los clientes objetan los precios porque simplemente no han entendido todo lo que incluye y representa tu solución. Las garantías, los servicios extendidos, los problemas que les puede evitar con tu producto/servicio; todo lo que está alrededor es lo que hace especial a tu producto/servicio.

Explica diferenciales contra la competencia

Ayúdale a entender por qué está frente a algo único, relevante y que no puede encontrar fácilmente en otro lado. No me refiero solamente al producto per se, sino a todos los elementos que conllevan lo que tu producto o servicio representa.

De repente ya no es tan caro

Imagínate que entras a una tienda de decoración (imagínate Pottery Barn en Polanco) y ves una alfombra espectacular que te encanta. Le preguntas a la vendedora cuánto cuesta y te dice $3,000 US dlls. Probablemente más de lo que estabas dispuesto a invertir en una alfombra para tu casa. Pero en ese momento la vendedora empieza a contarte una historia y a darte información que va a hacer la diferencia, luego la percepción de valor puede empezar a cambiar.

Te dice (la vendedora, que además está guapita): “La alfombra es de Pakistán, llegaron tres y esta es la última que nos queda. Tiene cientos de costuras, son hechas por artesanos que se tardan tres meses en hacerla. Viene con certificado de autenticidad, tiene garantía de por vida y además, es hecha con una tradición milenaria que ha pasado de familia en familia. Este estilo de alfombras se hacen solamente por encargo y la que tiene frente a usted es realmente una obra de arte”. Después de esta información, $3,000 US dlls ya no te parece un precio alto o por lo menos entiendes por qué los vale.

Comparte información específica

El precio es una relativa percepción de valor y al final del día, esa es la tarea que tenemos que hacer. No es presumir la escasez, sino la abundancia. Saber que está en nuestros argumentos el sustentar la diferencia, para que los clientes entiendan por qué deberían invertir en lo que vendemos.

La entrada Los clientes SIEMPRE tienen lana aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Acompáñame a robar el corazón de las personas https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/acompaname-a-robar-el-corazon-de-las-personas Tue, 07 May 2019 14:03:17 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15431 Conocer a la otra persona crea una conexión mucho más profunda, genera empatía y construye una relación basada en la confianza.

La entrada Acompáñame a robar el corazón de las personas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Para mi, vender es crear relaciones para toda la vida, es como enamorar, por eso me preocupa el olvidado arte de la interacción humana, de construir relaciones, de preocuparnos por nuestros clientes. Por eso estoy en contra de solamente tener un “amor de verano”, es decir, generar transacciones puntuales de las del tipo te vendo, me compras, no nos volvemos a ver.

En estos tiempos buscamos tener más likes, más seguidores, más suscriptores, queremos más gente, mas fans, más, más.

Pero que pasaría si en lugar de ir por la cartera de la gente, nos propusiéramos ir por el corazón de la gente. Que tal si en vez de estar pensando en vender y convencer a la gente de comprar algo que no necesitan, buscáramos generar confianza y en ser la alternativa para que muchas personas permanezcan a nuestro lado.

Ir por el corazón de la gente tiene que ver con establecer conexión con las personas, generar confianza, ayudarles genuinamente a resolver sus problemas ya sea con nuestros productos o servicios o recomendando a quien pueda resolver realmente sus necesidades en aras de construir confianza, ir por el corazón de la gente es enamorar y el primer paso para enamorar es conocer realmente a la persona que queremos enamorar.

Y esto es algo que evitamos conscientemente para no mezclar los negocios con lo personal. Nos interesa más que los demás nos conozcan, que conozcan nuestros intereses, que conozcan nuestra empresa y nuestros productos en lugar de aprender sobre la otra persona y sus necesidades o anhelos.

No conocemos muy bien a nuestros clientes, no sabemos si necesitan nuestra ayuda, no los conocemos a nivel personal, nunca los hemos escuchado.

El punto es, ¿cómo podemos enamorar si no tenemos idea de lo que es importante para esa persona?, ¿qué la hace vibrar?, ¿qué la motiva?, ¿qué la apasiona?

Conocer a la otra persona crea una conexión mucho más profunda, genera empatía y construye una relación basada en la confianza.

“Puedes cerrar más negocios en dos meses interesándote en la gente, que en dos años tratando de que la gente se interese en ti”. Dale Carnegie

¿Quieres ser un vendedor del Siglo XXI?, ¿Quieres incrementar tus ventas de manera radical? debes generar confianza, debes ayudar a la gente a resolver sus problemas, sus necesidades y sus anhelos, debes estar dispuesto a que si tus productos no son su solución les recomiendes a alguien que si lo sea en aras de construir confianza. Debes robarles el corazón

Y esto no está peleado con generar dinero, todo lo contrario, vas a generar más dinero del que jamás imaginaste y con muy poco esfuerzo, porque la gente te buscará para comprarte, porque te tienen confianza y saben que puedes ayudarlos

¿Llamadas en frío?, ya no sirven, te van a odiar, construye relaciones de confianza, enamora y ayuda a la gente, ¡te sorprenderás del resultado incremental en tus ventas!

La entrada Acompáñame a robar el corazón de las personas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
“Nadie te va a recordar por tu currículum, sino por tu forma de ser” https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/nadie-te-va-a-recordar-por-tu-curriculum-sino-por-tu-forma-de-ser Tue, 30 Apr 2019 13:41:22 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15391 Víctor Kuppers, uno de los formadores más prestigiosos, sus conferencias sobre motivación y ventas son escuchadas por miles de personas y las empresas se lo rifan.

La entrada “Nadie te va a recordar por tu currículum, sino por tu forma de ser” aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
“Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crack. Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La gente necesita recordar”Víctor Kuppers

La periodista del Diario La Voz de Galicia Sandra Faginas Souto, hizo una entrevista en el 2018 a Víctor Kuppers, para mi uno de los mejores pensadores, conferencistas y coaching de estos tiempos que vivimos.

Kuppers nació en Holanda y se afincó en Barcelona. Estudió Económicas, se doctoró en Humanidades, pero a los 28 años un accidente lo postró seis meses en la cama “y seis meses en la cama dan para mucho», confiesa”. Fue el momento en que hizo clic, en que decidió ponerse a leer lo que le gustaba y se rehízo en su vocación. Hoy es uno de los formadores más prestigiosos, sus conferencias sobre motivación y ventas son escuchadas por miles de personas y las empresas se lo rifan, pero él le resta importancia: “Solo soy un tipo con mucha suerte”.

18 conceptos de ideas y pensamientos:

1.-“En las empresas lo que veo es que hay muchos jefes muy tonto, y para ser buen jefe tienes que tener la mentalidad de querer ayudar a tu equipo: a ser mejores personas, mejores profesionales, y hay muy pocos jefes que tengan esa mentalidad.”

2.-“Cuando alguien es alegre parece que tiene que ser un vago, superficial, y el que es mustio y rancio se ve como un profesional como la copa de un pino. Y no, tenemos que aspirar a profesionales alegres; nos gusta la alegría, nos gusta trabajar en entornos alegres, por supuesto.”

3.-“Creo que lo fundamental es encontrarle sentido a lo que haces: cuando encuentras el sentido de tu vida, eso es lo que motiva. El secreto de la pasión es tener un propósito, cuando tienes un propósito (tu trabajo, tu familia, lo que sea…) entonces la motivación es más fácil de conseguir, y es más fácil de asumir tu día a día, tus preocupaciones. Es como tener una misión.”

4.-“Mucha gente no va a trabajar contenta porque tiene un jefe mamón. Pero todos tenemos cosas importantes, y las más importantes tienen que ver con tu vida personal: tu pareja, tus amigos, tus hijos, tus padres… Cuando esa parte de tu vida va bien, es mucho más fácil ir motivado por la vida. La clave está en saber cuidar las cosas importantes, a las personas que más quieres.”

5.-“Vivimos en bucle y solamente vemos lo negativo, lo que no nos gusta, y a veces necesitamos parar y comprobar que todo lo que tenemos alrededor no funciona mal. Todos tenemos cosas buenas, pero las damos por descontadas. Entonces no las valoramos. Los expertos dicen que hay que valorar lo positivo, disfrutar de lo que tienes y no centrarte en lo que no tienes. Los que no tenemos ningún drama somos unos privilegiados en la vida. Hay mucha gente que sufre, que tiene dramas, esos tienen todo el derecho a estar enfadados, a no vivir con alegría, pero los que no tenemos dramas es imperdonable que perdamos la alegría.”

6.-“Yo solo traslado lo que dicen los expertos en Psicología Positiva. Y ellos dicen que cuando paras, te planteas «¿tengo la vida que quiero tener?», «¿soy la persona que quiero ser?», «¿qué puedo mejorar?», porque es verdad que vamos por la vida como pollos sin cabeza. Entramos en un bucle y acabamos todos desquiciados, desequilibrados, amargados. Hay que parar y buscar espacios para la reflexión. Yo reivindico la pausa. Cuando vamos rápido, la vida se centra en lo intrascendente, en lo superficial, porque no hay tiempo para lo importante. Yo con eso estoy de acuerdo.”

7.-“Si no te gusta tu vida, tienes que saber en qué falla y qué vas a hacer. Si no te gusta tu trabajo, qué vas a hacer; si no te gusta tu pareja, qué vas a hacer; si no haces nada, las cosas no van a cambiar, tienes que cambiarlo tú. Si no acabas en el mismo sitio.”

8.-“Tenemos una cultura en que la gente está muy dispuesta a quejarse, pero poco dispuesta a hacer cosas para cambiar.”

9.-“Vivimos en una sociedad en la que todos queremos una vida de película. Que todo sea maravilloso, los padres perfectos, el profesional ideal, tener el físico ideal, la pareja ideal y eso es inalcanzable. Siempre va a haber algo de insatisfacción en tu vida, por eso hay que dejarse influir menos y centrarse en lo que uno quiere realmente, en lo que tú necesitas para ser feliz, y verás que no necesitas tantas cosas. Pero esto es una pelea, vivir en el mundo de Instagram, de las redes sociales, del aparentar, del parecer… Es el mundo del envoltorio y el nivel de exigencia para que el envoltorio sea bonito es tan extremo que genera mucha frustración.”

10.-“Antes necesitábamos menos cosas y sobre todo enseñarle menos a los demás. Vivimos en una sociedad de consumo, materialista y de imagen, y no todo el mundo tiene la vida que la sociedad marca como ideal. Mi mejor amigo, por ejemplo, es carpintero y es el tipo más feliz del mundo, pero según los estándares de la sociedad no es el prototipo de persona que debería ser feliz, pero lo es. Porque se puede ser feliz con muy poco, aunque la exigencia de la sociedad es que tengamos que tener de todo.”

11.-“Ser positivo, optimista: Hay tres componentes: el genético, las circunstancias y lo que tú haces. La genética condiciona, pero no determina. Tú tienes responsabilidad, a lo mejor no eres la más optimista del mundo, pero puedes ayudarte a ser lo más optimista dentro de tus posibilidades. Ahí no hay excusa, a mí la frase que me da mucha rabia es eso de «Yo soy así». ¿Cómo? Pues avívate, que los demás no tenemos la culpa”.

12.-“La gente sí cambia, pero tienen que querer. Tú eres como tú quieres ser. Hay algo que se llama la neuroplasticidad del cerebro que lo explica: no es que seas así y ya no puedas cambiar. No, no. Tú eres un gris porque te da la gana de serlo y tú eres una persona alegre porque te da la gana, salvo que tengas dramas en tu vida. Si todo el mundo está más o menos sano y llegas a final de mes, y no tienes problemas fuertes, a partir de aquí puedes luchar para vivir con alegría. A la gente que no tiene trabajo o que tiene a su madre enfermísima no le puedes pedir que aún encima vaya alegre por la vida.”

13.-“Hacemos dramas por auténticas tonterías, pero luego cuando realmente la vida te da un golpe es cuando la gente reacciona. Entonces sí te das cuenta de lo que era una tontería.”

14.-“Hay gente que contagia, que ilumina, esa gente son ONGs con patas, sí, sí. Hay gente que reparte comida, pero otra reparte alegría, ilusión, son fantásticas esas personas.”

15.-“Al final la vida nos va en lo personal y en lo profesional por nuestra actitud. Y lo más bonito es que eso lo gestionamos nosotros, eso depende de nosotros, tú lo eliges. Eso es lo que diferencia a las personas grandes de las mediocres. Cuesta un montón, pero cuando luchas es más fácil. A ti te quieren, te valoran y te aprecian por tu manera de ser, no por tu currículum. Tus hijos te quieren por tu manera de ser, tus compañeros de trabajo por tu manera de ser… La actitud. Nos gustan las buenas personas, las que son honestas, las que son íntegras, amables, no la gente que discute y está todo el día enfadada. Nos gusta la gente fácil y con sentido del humor.”

16.-“La venta es muy dura, porque hay tanta competencia. Por eso es una de las profesiones que más admiro y respeto, la de vendedor; y luego a los médicos y los profesores, estos porque hacen un trabajo enorme, y los vendedores porque hacen uno muy difícil y muy poco reconocido. Tú dices que eres un vendedor y parece que eres un desgraciado.”

17.-“Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crack. Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La gente necesita recordar.”

18.-“La frase que más me gusta: La que más digo en las charlas es una de la madre Teresa de Calcuta: “Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz. Los que somos de pueblo lo entendemos bien: es práctica, es sencilla y si se puede aplicar a ti, saldrás por la puerta grande.”

Fuente: www.linkedin.com

La entrada “Nadie te va a recordar por tu currículum, sino por tu forma de ser” aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Aprende a aumentar tu inteligencia https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/aprende-aumentar-inteligencia Tue, 19 Feb 2019 15:58:55 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13831 El cerebro es el órgano más importante del cuerpo, aprende cómo sacarle el máximo provecho.

La entrada Aprende a aumentar tu inteligencia aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
De toda la información que recibes a lo largo del día, sólo registras cierta parte. El cerebro es el órgano más poderoso, aprende cómo aumentar su potencial con estos consejos.

  • Desconéctate

A pesar de que la tecnología ha traído incontables cambios positivos a la vida del ser humano, de vez en cuando es necesario alejarse de ella, ya que abusar de ésta también puede tener sus desventajas.

  • Rompe la rutina

Es inevitable no contar con horarios para realizar nuestras diferentes actividades diarias, es decir, una rutina, pero también es necesario abrir espacio para nuevos hobbies que nos permitan expandir nuestros horizontes y aprender cosas nuevas.

  • Convive más

Siempre es bueno escuchar las opiniones de los demás, ya que cada quien ha experimentado diferentes cosas y tienen distintas aportaciones. No te cierres y acepta opiniones ajenas, ya que siempre podrías obtener conocimientos nuevos.

  • Cuestiónate

No te conformes con la información que llega a ti, ya que no es suficiente. Por eso, siempre investiga y haz preguntas sobre todo lo que se te ocurra.

  • Piensa creativamente

Hay que aprender a conectar diferentes temas y a salir de lo convencional. Prueba lo que nunca nadie ha probado y haz las cosas de diferente manera .

Sigue estos consejos que ayudarán a ejercitar tu cerebro y verás que tu productividad aumentará al potencializar tu inteligencia.

 

La entrada Aprende a aumentar tu inteligencia aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La importancia de un líder social https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/la-importancia-lider-social Mon, 29 Oct 2018 22:00:53 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14130 Conoce qué es y por qué es importante tener uno en tu empresa

La entrada La importancia de un líder social aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Muchas veces decimos que necesitamos personas que tengan una visión que vaya alineada con la responsabilidad social (RS), el bienestar comunitario y la protección del planeta, individuos cuyo trabajo esté enfocado en construir una sociedad sostenible, justa y democrática, pero, en sí, ¿qué es un líder social?

“[En un contexto] caracterizado por una incertidumbre y dificultad crecientes, pero también por la necesidad de abordar los grandes y apasionantes retos que tenemos por delante, hay una búsqueda permanente de referentes que puedan aportar visión e inspiración”, afirma Ignasi Carreras, uno de los autores del libro Líderes para el cambio social: características y competencias del liderazgo en las ONG. “El liderazgo es visto como una de las piedras angulares para la generación de los cambios positivos a los que aspiramos”.

Por lo tanto, y de acuerdo con el libro, la mejor manera de definir qué es un líder social es aquella persona impulsora de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que actúa como una vocación de transformación social.

Otra forma de definir qué es un líder social la da Ruth Pacheco, refiriéndolo como un “individuo que tiene las competencias, habilidades y destrezas para conducir un proyecto, para seducir a otros con un proyecto que es compartido y que tiene además, la capacidad de empoderar a otros”.

Según el libro Líderes para el cambio social, hay cuatro características que conforman a uno:

Proceso

Tener un plan estratégico para realizar las iniciativas, que los objetivos del proyecto sean claros, contar con indicadores para medir los resultados obtenidos, etcétera.

Influencia

Un líder social debe tener influencia para promover y buscar la transformación mediante campañas y programas sociales que luchen contra los factores que provocan una situación precaria, sin caer en el paternalismo.

Contexto de grupo

Saber dirigir una OSC (si es el caso), establecer alianzas con otras organizaciones y actores sociales, e interactuar con donadores potenciales, medios de comunicación, instituciones, empresas y la sociedad en general.

Objetivo común

Fomentar propósitos y causas como derechos humanos, medio ambiente, apoyo a poblaciones vulnerables, construcción de comunidades sostenibles y más.

Todo esto es lo que implica ser un agente de cambio y hay una mujer mexicana que está poniendo el ejemplo sobre qué es un líder social.

Información de ExpokNews

La entrada La importancia de un líder social aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por estas razones necesitas coaching empresarial https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/por-estas-razones-necesitas-coaching-empresarial Tue, 25 Sep 2018 21:35:24 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14973 Un coach te ayudará a potencializar tu talento como empresario

La entrada Por estas razones necesitas coaching empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los ejecutivos contratan a un coach para que los apoye a desarrollar sus capacidades al máximo. Se ha comprobado que el coaching realmente funciona, ya que alguien que analice tus talentos y tu empresa desde fuera, tendrá mejores opiniones y una manera más subjetiva de ayudarte a potencializar tus capacidades.

De acuerdo a una encuesta que se publicó en un artículo del HBR y según Entrepreneur, las tres razones por las que los dueños de negocios contratan a los coaches son:

  • 48% para desarrollar a los ejecutivos de alto potencial
  • 24% para actuar como caja de resonancia
  • 12% para resolver temas de comportamientos específicos

En general, los coaches no son contratados para atender situaciones personales en una proporción de 97%; sin embargo, un 76% de los coaches han intervenido en esta clase de situaciones de sus coachees (los ejecutivos).

Esto es completamente natural: finalmente, el coachee es una persona, y no puede “dividir” su cerebro en dos y separar el trabajo de las cuestiones personales. Por lo tanto, si tiene algún problema o situación a nivel personal, es probable que lo refleje en su vida profesional. Y lo mismo sucede a la inversa.

 

La entrada Por estas razones necesitas coaching empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Estas actividades demuestran que tienes inteligencia emocional https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/estas-actividades-demuestran-tienes-inteligencia-emocional Mon, 21 May 2018 19:00:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13408 La inteligencia emocional es clave para un empresario.

La entrada Estas actividades demuestran que tienes inteligencia emocional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La inteligencia emocional es clave entre los empresarios, ya que te enseña a leer a la gente, conducir y entender sus sentimientos, lo que te llevará a una mejor interacción con los demás.

Te dará estabilidad al momento de dirigir un equipo de empleados.

En cuanto a las ventas, al saber lo que la gente siente, lo que quiere y necesita, sabrás vender productos y servicios que las personas realmente quieran obtener.

Para saber si tienes inteligencia emocional, busca si tienes los siguientes signos.

  1. Hablas sobre tus experiencias emocionales

Si tienes un vocabulario expresivo y preciso, significa que eres lo suficientemente introspectivo para entender tus emociones y la manera en que funcionan. Si te entiendes a ti mismo, será más fácil entender a los demás.

  1. Sabes identificar fácilmente las fortalezas y debilidades

Si eres un jefe capaz de descubrir de manera rápida las fortalezas y debilidades de tus empleados y no te da miedo aceptar las tuyas, podrás implementar cambios que beneficiarán a tu empresa.

  1. La gente te pide consejos

Si muchas personas se acercan a ti cuando tienen un problema o cuando necesitan un consejo, significa que tu punto de vista es valioso. Eso es uno de los principales signos de inteligencia emocional.

  1. No guardas resentimientos

Todos sufrimos momentos de frustración o ira, pero si eres el tipo de persona que dejas ir estas situaciones rápidamente, significa que eres capaz de controlar tus reacciones y dejar que las cosas fluyan con facilidad, signo de las personas con inteligencia emocional.

  1. Sabes cómo se sienten los demás

Percibir cuando un empleado está estresado o deprimido es importante para saber cómo motivarlos y que tu empresa sea más productiva. La gente con inteligencia emocional nota estas diferencias de manera consistente.

La entrada Estas actividades demuestran que tienes inteligencia emocional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Quieres generar riqueza? ¡Esto es para ti! https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/quieres-generar-riqueza-esto-es-para-ti Wed, 04 Apr 2018 22:51:01 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14534 En el mercado existen diversos programas que te prometen un sinfín de cosas, pero son pocos los que te ayudan a descubrir tus talentos y explotarlos.

La entrada ¿Quieres generar riqueza? ¡Esto es para ti! aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si estás comenzando a emprender y no sabes muy bien hacia dónde moverte o cómo actuar para generar mayores ingresos, deberías ampliar tu visión y tal vez inscribirte a un taller que te ayude a lograr tus objetivos.

En el mercado existen diversos programas, mentores y talleres que te prometen un sinfín de cosas, pero son pocos los que te ayudan a descubrir tus talentos y explotarlos.

Tal vez estés enfocando tu negocio en algo para lo que no eres bueno o no te apasiona, si uno trabaja en lo que de verdad le gusta y es su talento natural, el éxito llegará de inmediato.

Existe un taller llamado TALENTO, el cual está dedicado a identificar tu perfil, enseñarte las fortalezas y debilidades del mismo, así como lo que debes y no hacer para llevar tu negocio al éxito de acuerdo con tu talento natural.

TALENTO es un taller donde aprenderás más de ti de lo que has aprendido en toda tu vida, identificarás tu perfil de menor resistencia para generar Riqueza, las estrategias ganadoras a seguir y además aprenderás a aprovechar al máximo los talentos de los otros participantes.

Ahora en México puedes disfrutar de los beneficios que más de 500 mil emprendedores y empresarios alrededor del mundo han recibido con el diagnóstico WEALTH DYNAMICS.

 Si estás interesado en participar, estas son las características que debes tener:

  • Empleados que buscan crecer de manera acelerada en la escala corporativa
  • Empleados que quieren poner su negocio
  • Profesionistas independientes con práctica funcionando al cliente
  • Empresarios dueños de empresas.

Además de ayudarte a descubrir tus talentos y explotarlos, cuentan con una garantía de satisfacción, la cual significa que si al término de cualquiera de sus talleres no estás satisfecho por razones imputables exclusivamente a ellos, serás compensado con un vale por la inscripción de cualquiera de los talleres del mismo precio del que contrataste.

HORARIOS Y FECHA

Sábado 28 de abril 2018

9:00 a 14:00 hrs

 LUGAR

Universidad Panamericana Mixcoac

Calle Augusto Rodin 498, colonia Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez.

DURACIÓN

5 horas

Este curso tiene el respaldo de Entrepreneurs Institute, Wealth Dynamics, Talent Dynamics

Para más información sobre precios e inscripciones te invitamos a visitarlos en su sitio web loreandgoods.com.mx

La entrada ¿Quieres generar riqueza? ¡Esto es para ti! aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Aumenta la productividad de tu equipo de trabajo https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/aumenta-la-productividad-equipo-de-trabajo Tue, 30 Jan 2018 19:59:47 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14337 Si quieres motivar a tus empleados y mejorar la productividad de tu empresa, te damos estos consejos

La entrada Aumenta la productividad de tu equipo de trabajo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Sin importar su profesión, millones de personas salen todos los días a trabajar. La distancia, los horarios y el recorrido varía, pero eso no los detiene. Hay quienes comienzan su jornada laboral desde muy temprano y terminan hasta altas horas del día, y a pesar de todo dan lo mejor de sí mismos. Es de gran importancia que sean reconocidos por el líder de la compañía.

A continuación, te damos algunos consejos sobre cómo reconocer y motivar a los empleados.

  • Comunicar

Es importante que el líder le haga saber a los empleados cuáles son los planes que tiene para la empresa y cuáles son las estrategias que se implementarán para lograrlo. También es importante anunciar los cambios

  • Reconocer tiempo

Para los empleados es importante que se les reconozca el tiempo que llevan laborando en la empresa y el tiempo que brindan a ésta. Además, es bueno reconocer si son cumplidos con sus horarios.

  • Reconocer aportaciones

Es fundamental hacerle saber a un empleado cuando ha aportado algo que es de gran utilidad para la empresa. Esto podría incrementar la productividad y ánimo.

  • Reconocer desempeño

Cada integrante de la empresa es una pieza fundamental de ésta, sin importar el puesto que ocupe. Por eso es importante que el esfuerzo y lealtad de tus empleados sean reconocidos.

Siguiendo estos consejos lograrás que tus empleados se sientan bien en su trabajo y que lo realicen con más ganas, esperando ver mejores resultados en la empresa.

Fuente: Moi

La entrada Aumenta la productividad de tu equipo de trabajo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>