Verónica Sánchez https://www.vivetuempresa.com/author/veronica-sanchez Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 25 Jun 2019 13:25:27 +0000 es hourly 1 ¿Qué es un microinfluencer y qué puede hacer por tu marca? https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/marketing/microinfluencer-puede-marca Tue, 25 Jun 2019 13:00:50 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12572 Para obtener buenos resultados, se debe elegir con cautela qué influencer queremos que represente nuestra marca.

La entrada ¿Qué es un microinfluencer y qué puede hacer por tu marca? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Interacción eficaz con un nicho de mercado, esa es la oferta de comunicación que están ofreciendo los denominados microinfluencers a esas marcas que buscan un diferenciador dentro de sus estrategas digitales.

¿Quiénes son ellos?

Se trata de una generación de tuiteros, blogueros, instagrameros, youtubers, muchos de ellos emprendedores, que encuentran en alguna red social el lugar idóneo para compartir su pasión sobre algún tema determinado. El resultado, una comunidad de fieles seguidores que comparten el mismo gusto y que pueden ser influenciados de manera positiva para fidelizarlos a determinado servicio o productos.

No es nuevo que las marcas busquen acercarse a las estrellas de las redes sociales con el fin de impactar a las generaciones más jóvenes, pero ¿qué tanto impacto real se puede tener con un aliado que tiene millones de seguidores y que mantiene una comunicación cada vez menos orgánica y auténtica con éstos?

De acuerdo con datos de Tapinfluence, una plataforma especializada en campañas con influencers, si se compara a aquellas personalidades que tienen millones de seguidores con los microinfluencers, estos últimos consiguen un engagement mucho mayor y alcanzan hasta 11 veces el retorno de inversión versus otros tipos de estrategias digitales, gracias a que muestran un interés real en sus adeptos y desarrollan conversaciones auténticas con ellos.

¿Qué obtiene mi marca?

No se trata sólo de invertir en la red, sino también debemos dirigir estratégicamente dichos recursos. En México existen 65 millones de usuarios de internet (datos de la consultora IDC), lo que nos indica que es muy fácil que nuestra estrategia se pierda en ese mar de internautas si no la sabemos direccionar.

Para llegar de forma más eficaz a los públicos digitales, necesitamos ubicar los nichos a los que queremos llegar, y después identificar a ese microinfluencer que pueda compartir la filosofía de la marca y que tenga ya cautivo al público al que le interesaría nuestro producto o servicio.

Con lo que debes tener cuidado es encontrar al influencer que llegue al mercado que te interesa, y si cuenta con la credibilidad suficiente para reflejar lo que necesita tu marca.

La entrada ¿Qué es un microinfluencer y qué puede hacer por tu marca? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? https://www.vivetuempresa.com/finanzas/cuanto-gastan-los-mexicanos-san-valentin Thu, 14 Feb 2019 15:00:14 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6954 Se viene el día del amor y la amistad y los mexicanos gastan mucho en esta fecha. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, gastarán 20 mil 849 millones de pesos. Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, dijo en un comunicado que la derrama económica que dejarán las ventas […]

La entrada ¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Se viene el día del amor y la amistad y los mexicanos gastan mucho en esta fecha. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, gastarán 20 mil 849 millones de pesos.

Enrique Solana Sentíes, presidente del organismo, dijo en un comunicado que la derrama económica que dejarán las ventas el 14 de febrero representan un incremento de 2.9% comparado con el año pasado.

Los restaurantes, cafeterías, bebidas y licores incrementarán sus ventas un 3.7%.

Mientras que los hoteles y moteles tendrán un aumento de 3.6%. En cuanto a las flores, dulces y chocolates, la ganancia será de 3.5% más.

En cuanto a los cines, teatros, parques de diversiones y centros de espectáculos, el organismo prevé un crecimiento en las ventas de 3.2%.

Por su parte, los artículos electrónicos como celulares y tarjetas electrónicas tendrán un aumento de 2.7%; la ropa y calzado 2.1% y perfumes y joyas incrementarán 1.9%.

 

La entrada ¿Cuánto gastan los mexicanos en San Valentín? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Turismo de compras, imán de inversionistas https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/turismo-de-compras-iman-de-inversionistas Mon, 21 Jan 2019 17:09:34 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15082 El Turismo de Compras cada vez se vuelve más relevante para promocionar destinos, para activar la economía y para atraer inversiones.

La entrada Turismo de compras, imán de inversionistas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El Turismo de Compras cada vez se vuelve más relevante para promocionar destinos, para activar la economía y para atraer inversiones. Como herramienta de marketing, esta modalidad de turismo se ha convertido en pieza clave de las estrategias comerciales.

A diferencia del Turismo de Reuniones o el de Negocios, el de Compras aprovecha las peculiaridades de la localidad, la elaboración de productos que no se encuentran en el lugar de origen del viajero o que son muy típicas de la región. Como su nombre lo dice, se basa en las compras que hacen los foráneos, y aunque parece que sí, no siempre está vinculado con el Turismo de Placer.

En México, el Turismo de Compras existe en varias ciudades, y se presenta en diferentes modalidades. En Moroleón, Guanajuato, por ejemplo, hay una gran actividad productiva y comercial en la industria textil. Datos oficiales indican que el 90 por ciento de la economía proviene de ese ramo, por ello este municipio es conocido como la pequeña ciudad de la gran industria, y el sitio ideal para encontrar los mejores rebozos.

Para fomentar el consumo local hay autobuses que llevn a los viajeros a Moroleón, los espera a que hagan sus compras y después los regresa. Un shopping tour.

Otro caso es en León, Guanajuato, una ciudad reconocida como la capital del calzado. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), el 27 por ciento de sus turistas visitan la ciudad para adquirir productos de piel, pero aquí el Turismo de Compras no sólo se ve en la compra de zapatos, cinturones, bolsas, chamarras, carteras o forros para autos, sino en la inyección directa de capital a ciertas empresas.

A través de su plataforma industrial Axman Holdings, la firma de inversiones Beamonte Investments adquirió una participación mayoritaria en Arcaya S.A de C.V., una compañía dedicada a la fabricación de calzado en León.

Arcaya lleva más de 20 años en el mercado fabricando zapatos para Julio de Mucha, una conocida marca de moda mexicana que también atiende a clientes en Europa y Estados Unidos, incluidas muchas marcas Fortune 500.

Esta negociación se dio porque así Julio de Mucha escindirá sus capacidades de fabricación a Arcaya y creará con Beamonte una plataforma de soluciones para sus clientes, es decir, que el fabricante de calzado pueda optimizar sus procesos y satisfacer la demanda de los productos de piel en la localidad y fuera de ella.

“Apoyaremos activamente este plan de crecimiento y trabajaremos para institucionalizar aún más a Arcaya. La inyección de efectivo de Beamonte se utilizará para las necesidades de capital de trabajo y permitirá a Arcaya adquirir equipos adicionales, así como a desarrollar su dinámica de productos y fortalecer sus relaciones con los clientes”, comentó Luis Felipe Treviño, Director General de Beamonte Investments y Presidente del Consejo de Axman Holdings.

El Turismo de Compras promueve el desarrollo y la innovación, vincula al sector público y privado, resalta las atracciones y productos originarios de una región, establece alianzas estratégicas y sobre todo hace que lleguen las inversiones de forma directa.

La entrada Turismo de compras, imán de inversionistas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Marriott dejará de comprar huevos de gallinas enjauladas https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mejores-practicas-empresariales/marriott-dejara-de-comprar-huevos-de-gallinas-enjauladas Fri, 07 Dec 2018 17:04:36 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15075 Una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo se unió a las miles de empresas que ya han decidido rechazar las jaulas para la producción de huevos

La entrada Marriott dejará de comprar huevos de gallinas enjauladas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Marriott International, uno de los grupos hoteleros más grande del mundo, se comprometió a dejar de comprar huevos de gallinas enjauladas para todas sus operaciones, incluidas las de Latinoamérica, para el año 2025.

Este anuncio se dio luego de que las organizaciones de la Open Wing Alliance (OWA), entre las que se encuentra Mercy For Animals, contactara a directivos de la empresa en México y otros países latinoamericanos durante noviembre y diciembre, y lanzara una campaña que duró 48 horas.

“En Marriott International nos hemos centrado en operar de manera responsable en la historia de nuestra empresa. Reconocemos que el bienestar animal es una parte importante de una cadena segura y responsable de suministro de alimentos y productos. […] Este es un esfuerzo continuo en nuestra cartera de 30 marcas y 6,700 hoteles, y estamos trabajando estrechamente con nuestros proveedores y socios para lograr este objetivo”, afirma la compañía en un comunicado publicado en su sitio de internet.

Marriott International señaló que aplicará esta política también para todos sus productos que usen huevos en su elaboración y que dará informes públicos anuales sobre sus avances al respecto.

Este cambio en su cadena de suministro contribuirá a reducir significativamente el sufrimiento  de miles de gallinas utilizadas en ella. Actualmente, en México, cerca del 90% de las aves en la industria del huevo están confinadas en jaulas donde no pueden caminar ni extender las alas.

“En Mercy For Animals felicitamos a Marriott International por su interés en unirse al imparable movimiento global para eliminar las jaulas usadas para la producción de huevos. Al adoptar esta política, da un buen ejemplo a otras empresas de Latinoamérica de cómo promover mayor bienestar animal en sus operaciones”, declaró la Gerente de Relaciones Corporativas en MFA Latinoamérica, Catalina López.

La entrada Marriott dejará de comprar huevos de gallinas enjauladas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 Libros que todo empresario debe leer https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/cultura/5-libros-empresario-leer Thu, 06 Dec 2018 18:00:26 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12483 Te traemos los títulos que te darán inspiración para llevar a tu empresa al éxito.

La entrada 5 Libros que todo empresario debe leer aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Cómo alcanzar metas crucialmente importantes

Suele pasar que una muy buena idea o iniciativa no se concluya o incluso no se lleve a cabo. Son un sinfín de actividades por hacer y en este mundo, lleno de caos, lo único que nos falta es tiempo y organización. Chris McChesney, Sean Covey y Jim Huling presentan en su libro cuatro disciplinas que cambiarán esta percepción.

 

Si quieres poner una empresa, aquí tienes tu primer socio

Poner una empresa no es tarea fácil, pero con la ayuda de Alejandro Suárez y su libro podrás tener las bases para empezar o incluso consolidar una empresa ya existente. Con un estilo amigable el libro ofrece tips, recomendaciones y herramientas para empezar una empresa o un negocio y llevarlo al éxito.

 

Todo a lo que se enfrenta un emprendedor

Si piensas en emprender y montar una nueva empresa o negocio no puedes dejar de leer la obra de Fernando Trías de Bes. Un libro que ofrece una perspectiva diferente y llena de verdades sobre los problemas a los que podrías afrontarte. Leer este libro no traerá el éxito de tu empresa, pero no hacerlo podría provocar el fracaso de ésta.

Sé feliz, hazte millonario y vive el sueño

Lo que cuenta  James Altucher es digno de leer y tomar en consideración. Todo empresario debe saber dos elementos claves por los que pasará: el momento en el que decidió por convertirse en empresario y cuando tome la responsabilidad al 100% de su éxito o fracaso. Choose Yourself es una cita para todos aquellos que desean tomar las riendas de su vida y su negocio.

De la sabiduría oriental a la excelencia occidental

La mejor lección que todo empresario puede aprender de las palabras de Sun Tzu. Un libro del que aprenderás estrategias militares en el campo de batalla, pero que serán muy útiles en el área empresarial. Aprenderás a centrarte en tus fortalezas y en las debilidades del adversario, una lección que todo empresario debe aprender.

La entrada 5 Libros que todo empresario debe leer aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce los aeropuertos que dan tours entre escalas https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/viajes/conoce-los-aeropuertos-te-dan-tours-escalas Wed, 05 Dec 2018 16:00:18 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12437 En vez de quedarte vagando por el aeropuerto, aprovecha tus escalas y visita las ciudades.

La entrada Conoce los aeropuertos que dan tours entre escalas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Viajas mucho por negocios y no puedes disfrutar las ciudades que visitas? Existen aeropuertos que convierten las horas que esperas en una escala en un tour.

  • Taipei, Taiwán

Si tienes una escala de 8 horas en Taipei, podrás disfrutar uno de los dos tours gratis por la ciudad. Uno te llevará al Templo Zushi. El otro tiene muchas paradas en los famosos sitios de Taiwán.

Para reservar, tendrás que registrarte en el Centro de Servicios Turísticos de la sala principal de llegadas.

  •  Singapur

Aquí tienen dos recorridos gratuidos, el “City Sights”, el cual visita los puntos culminantes del centro como el Merlion y Gardens By the Bay. Mientras que el “Heritage Tour” te dará un recorrido por Little India y Kampong Glam.

No hay manera de reservar ya que los tours salen por orden de llegada. Encontrarás dos por la mañana y la tarde y otro al oscurecer.

  • Salt Lake City, Estados Unidos

Si tu escala es de poco más de dos horas, podrás tomar el tour gratuito por la zona del Temple Square del centro de SLC.

Para reservar tendrás que ir a uno de los mostradores de información, donde te dirán los horarios de llegada de las camionetas que los realizan.

  • Estambul

El aeropuerto de Ataturk es uno de los más concurridos del mundo. Con más de 6 horas de escala, podrás inscribirte en el programa gratuito “touristanbul”, el cual te llevará a conocer la ciudad y alguno de sus monumentos más emblemáticos.

  • Tokio, Japón

Los tours se dividen entre los que quieren conocer y los que quieren comprar. Para el recorrido cultural, un guía te llevará a las ciudades de Tako o Shibayama; también podrás pasear por el bosque. En el otro tour, podrás salir a comprar a uno de los centros comerciales.

  • Seúl, Corea del Sur

Aquí existen tours de una hora; podrás escoger entre recorrer templos o la ciudad.

  • Ámsterdam, Países Bajos

Si vuelas por la compañía KLM y tienes una escala de seis horas o más, podrás inscribirte en el programa “layover with a local”. Con sólo llenar un formulario con tus intereses, se te contactará con un local que tenga los mismos gustos que tú. Los boletos de autobús serán gratis, así como el regreso al aeropuerto y la primera ronda de bebidas en un bar en el centro,  cuando conozcas a tu nuevo amigo.

 

Información tomada de Condé Nast Travel.

La entrada Conoce los aeropuertos que dan tours entre escalas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 negocios fuertes durante una crisis económica https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/5-negocios-fuertes-durante-una-crisis-economica Tue, 04 Dec 2018 17:44:52 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15067 Estas opciones son muy viables en tiempos de crisis.

La entrada 5 negocios fuertes durante una crisis económica aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Existen industrias que se mantienen fuertes durante las crisis económicas, te decimos cuáles son.

1. Alcohol

La mayoría de las empresas dedicadas al alcohol soportan bien los momentos de “vacas flacas”. Las bebidas de costos altos sufren, pero las de precio medio se mantienen.

Esto se debe a que las personas no dejan un hábito verdadero sólo porque el panorama está caído.

2. Cosméticos

Es mucho más fácil entrar en la industria de la belleza que a la del alcohol. Cuando la situación se pone difícil, maquillarse y seguir adelante puede animar a muchas personas. Sin importar cuál sea la razón, los cosméticos soportan bien las recesiones.

3. Salas de cine

Las entradas a las películas suelen prosperar en los tiempos difíciles. Es difícil competir con las grandes cadenas ya que tienen los derechos de los estrenos más importantes, pero ¿por qué no considerar una sala especializada en películas independientes que aproveche la tendencia de combinar los filmes con cenas?  Esto puede ser exitoso en una localidad pequeña.

4. Cuidado de la salud 

Es una industria a la que es muy difícil entrar. Sin embargo, también es cierto que la generación de los Baby Boomers está cerca del retiro y puede ser un mercado en aumento.  Busca ideas frescas, pero no olvides apegarte a las leyes de salud vigentes en tu país.

5. Dulces y postres

De la misma manera en que las personas no dejan de beber porque hay una crisis económica, no se despegan de las cosas que les gusta comer. Hace unos años, cuando Estados Unidos estaba en franca desaceleración económica, se estableció fuertemente la moda de los cupcackes.

Información de Entrepreneur

La entrada 5 negocios fuertes durante una crisis económica aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 señales secretas de que un día te convertirás en CEO https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/5-senales-secretas-de-que-un-dia-te-convertiras-en-ceo Thu, 29 Nov 2018 16:05:36 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15062 No tienes que ser ultra millonario para ser presidente ejecutivo de tu propia empresa.

La entrada 5 señales secretas de que un día te convertirás en CEO aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
1. Eres un aprendiz de por vida

Los CEO se dan cuenta de que la escuela puede terminar, pero el aprendizaje nunca. Considera el hecho de que Bill Gates, una de las personas más ocupadas del mundo, encuentra tiempo para leer 50 libros al año.

2. Haces el trabajo sucio que nadie más quiere hacer

Las alabanzas falsas y los contactos pueden ayudarte a subir de puesto, pero el trabajo duro es lo que te ayuda a quedarte en ellos. Las personas destinadas a ser CEO no sienten que haya trabajos indignos. Tomarán el asiento que puedas, siempre y cuando les ofrezca una voz y la oportunidad de probarse a sí mismos.

3. La crítica no te frena 

No, no como la amnesia. Pero para tener éxito, no puedes dejar que los detalles insignificantes permanezcan en tu memoria. No te obsesionas con eso. Aprendes de las situaciones y sigues adelante.  Los grandes CEOs saben cómo aceptar las críticas. Las toman en serio, pero nunca demasiado personales. No se deprimen con la retroalimentación; siguen moviéndose y mejorando.

4. NO tienes un plan de 10 años

¿Dónde te ves en 10 años? Es la vieja pregunta de muchas entrevistas de trabajo. Pero también es engañosa. Nadie sabe qué pasará en 10 años. Cuanto más enredado se esté con un plan rígido, menos abierto serás para aplicar cambios. La mayoría de las personas pasan demasiado tiempo “preparándose” en lugar de actuar. Los grandes líderes entienden que tienen que empezar y, a veces, aprender en el trabajo.

5. Caes “como los gatos”

Los altibajos de tu carrera a menudo pueden sentirse como una montaña rusa. ¿Adivina qué? Esto no cambia cuando estás a cargo de una empresa. Los cambios inesperados en el mercado son una constante. Cuando te enfrentas a una crisis, ¿ves las oportunidades o te paralizas de miedo? Thomas Edison fracasó innumerables veces antes de inventar el foco eléctrico. Al aprender de los fracasos se convirtió en uno de los inventores más prolíficos de la historia. Quienes saben a convertir sus imprevistos en progreso son los que se elevan, y permanecen, en la cima.

Información de Entrepreneur

La entrada 5 señales secretas de que un día te convertirás en CEO aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Corona es la primera marca de cerveza con six packs libres de plástico https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mejores-practicas-empresariales/corona-es-la-primera-marca-de-cerveza-con-six-packs-libres-de-plastico Thu, 29 Nov 2018 00:56:53 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15057 Corona genera un cambio y busca inspirar a la industria para remover el plástico en beneficio de las playas de México y el mundo.

La entrada Corona es la primera marca de cerveza con six packs libres de plástico aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Corona, la marca de cerveza mexicana más vendida en el mundo anuncia que lanzará un programa piloto de su empaque de anillos de six pack libres de plástico, como parte de su compromiso por mantener las playas del México y del mundo libres del polímero. La marca lo hará en conjunto con la asociación “Parley for the Oceans” con quien comparte la misma misión de proteger a los océanos.

Corona ha realizado limpieza de playas en México y en el mundo desde hace más de 5 años con el apoyo de más de 300 mil voluntarios y para la marca, es momento de dar Un Paso Extra por la conexión tan profunda que tiene con las playas, especialmente en nuestro país ya que cuenta con 2 costas y 2 océanos que año con año visitan millones de turistas.

La eliminación de plástico en la cadena de producción de Corona muestra el compromiso de generar un cambio en la industria a través de la sustitución de los anillos actuales por anillos hechos a base de fibras naturales.

El ciclo del plástico tiene 3 etapas: emisión, recolección y reciclaje. “En Corona estamos comprometidos en hacer de México un lugar mejor, por ello llevamos más de 5 años haciendo limpiezas de playas a través de recolección y reciclaje. Las playas forman parte importante del ADN de Corona y hemos estado trabajando para hacer frente al problema, buscando soluciones que tengan un gran impacto en la industria, como anillos de fibras naturales en los six pack que pueden convertirse en un nuevo estándar para reducir el uso del plástico” afirmó Clarissa Pantoja, Directora de Corona México.

La marca, en conjunto con “Parley for the Oceans”, ve una gran oportunidad para ayudar a redefinir la categoría de los six pack usando una tecnología biodegradable hecha con fibras de plantas y una mezcla de materiales compostables. Al entrar en contacto con el agua, los anillos se descompondrán en materia orgánica que no será dañina para la vida silvestre.

“Nuestros océanos están en riesgo. Les estamos quitando la vida a toda velocidad, destruyendo la química que nos permite estar en dónde estamos. Corona es un sinónimo de playas y es un gran aliado en nuestra guerra contra la contaminación plástica marina. Compartimos el objetivo de eliminar el plástico para siempre, porque no podemos permitir el impacto tóxico que está causando” comentó Cyrill Gutsch, CEO fundador de Parley for the Oceans.

A nivel global, Corona ha realizado constantes limpiezas de playas año tras año. A partir de que se inició la relación con Parley, esta iniciativa escaló para realizarse en más de 15 países, incluyendo las islas Maldivas, Palau, República Dominicana, Chile, Indonesia, Italia, Sudáfrica y Australia, sumando un total de más de mil trescientas toneladas de plástico recolectado.

Una vez más, la marca contribuye al progreso de la industria cervecera donde es líder en México y al cuidado de la tierra que la vio nacer.

La entrada Corona es la primera marca de cerveza con six packs libres de plástico aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 cosas simples que hace la gente exitosa todos los días https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/5-cosas-simples-que-hace-la-gente-exitosa-todos-los-dias Thu, 22 Nov 2018 17:43:34 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15052 El día tiene 1,440 minutos. Te decimos cómo los aprovechan multimillonarios, atletas olímpicos y emprendedores exitosos.

La entrada 5 cosas simples que hace la gente exitosa todos los días aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Tener contacto con muchas personas exitosas puede darte una buena perspectiva de qué los hace funcionar, quiénes son realmente y, más importante, qué los hace ser tan productivos.

Kevin Kruse es una de esas personas. Recientemente entrevistó a 200 individuos ultra exitosos, incluyendo a siete multimillonarios, 13 atletas olímpicos y emprendedores realizados. La mayor parte de su información salió de sus respuestas a una simple pregunta:

“¿Cuál es tu secreto número uno para lograr la productividad?”

1. Se enfocan en los minutos, no las horas

La mayoría de las personas hacen bloques mentales de 30 minutos y una hora. Las personas realmente exitosas saben que un día tiene 1,440 minutos y que no hay nada más valioso que el tiempo. El dinero se pierde y se gana, pero el tiempo perdido no puede ser reclamado. La legendaria gimnasta olímpica Shannon Miller dijo “Todavía hoy llevo una agenda que planea minuto a minuto”. Debes conquistar tu tiempo para manejar bien tu vida.

2. Se concentran en una cosa a la vez

Las personas ultra productivas saben cuál es su “Tarea más importante” y trabajan en ella dos o tres horas al día, sin interrupciones. ¿Cuál tarea tendrá el mayor impacto en tus metas? ¿Qué logros te ayudarán a conseguir lo que quieres? Esas son las tareas a las que debes dedicarles tiempo.

3. No tienen listas de pendientes

Tira tus listas de pendientes, mejor planea todo en tu calendario. Resulta que el 41% de las cosas enlistadas en tus tareas pendientes jamás se hace. Tener tantas cosas que hacer solo genera estrés e insomnio debido al efecto Zeigarnik que, en esencia, dice que todas las cosas que no hagas se quedarán en tu mente hasta que las completes. Las personas productivas calendarizan todo y viven y mueren bajo esta planeación.

4. Vencen la procrastinación viajando en el tiempo 

No puedes confiar en tu yo futuro debido a que no sabes qué pasará y porque somos inconsistentes. Compramos vegetales porque creemos que comeremos ensaladas toda la semana para el domingo tirar los alimentos pasados que nunca usamos. Las personas exitosas saben que deben hacer cosas en el presente para forzar a sus Yo futuros a hacer lo necesario. Piensa en cómo podrías autosabotearte en el futuro y busca una solución para vencerte a ti mismo.

5. Van a cenar a casa

Kevin escuchó esta clave de Andy Grove de Intel: “Siempre hay algo más que hacer, más trabajo que completar”. Los individuos exitosos saben cuál es el valor de la vida. No hay una respuesta correcta, pero para muchos ese valor incluye a la familia, el ejercicio, trabajos de caridad, etcétera. Saben acomodar sus 1,440 minutos del día en lo que más valoran (y lo ponen en su calendario) y se apegan a este plan.

Información de Entrepreneur

La entrada 5 cosas simples que hace la gente exitosa todos los días aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>